• Isabel Franco niega que haya un pacto distinto al alcanzado con el PP y mantiene un encuentro con representantes del colectivo LGTBI para transmitirles su compromiso con sus derechos 
     

Ciudadanos tiene un proyecto liberal y regenerador para la Región de Murcia. Así lo ha remarcado esta tarde la portavoz del grupo parlamentario naranja en la Asamblea Regional, Isabel Franco, quien ha añadido que “queremos mirar adelante por el desarrollo y prosperidad de esta Región, y creemos que es el momento de asumir nuestra responsabilidad, que pasa por apoyar el proyecto que llevará de nuestra mano la regeneración y la transparencia a las instituciones”. Franco ha desmentido que haya pactos ocultos de su formación más allá del programático firmado con el PP: “No hay otro pacto. Es una evidencia, aunque hay quien se empeña en decir que existe como Nessie, el monstruo del Lago Ness que todos dicen haber visto, pero del que nadie aporta prueba empírica alguna”, ha señalado con ironía la portavoz naranja.

La diputada de la formación liberal ha lamentado los “cruces de acusaciones” en el Hemiciclo que “acaban paralizando nuestro trabajo”, y también la “falta de maduración y consenso en temas como el Trasvase Tajo-Segura”. A su vez, ha reiterado que “no pretendemos renunciar a nuestra historia, y borrar solo la parte de ella que no nos gusta. Miramos adelante, no al pasado” en relación a las críticas desde las filas de Podemos, a las que ha corregido la supresión en Andalucía de la Consejería de Medio Ambiente, unida a las áreas de agricultura, pesca y ganadería, entre otras, para mejorar su coordinación.

Isabel Franco ha mantenido antes de la votación de investidura un encuentro con Alberto Alba, Mar Tornero y Jesús Costa, de los colectivos Galactyco y No Te Prives, en la que les ha reiterado su “compromiso con los derechos LGTBI” y la intención de Ciudadanos de “dotar presupuestariamente desde el Ejecutivo y de una vez la Ley de Igualdad LGTBI de la Región, aprobada en 2016”.

La portavoz naranja también ha preguntado al portavoz socialista cómo casa su defensa de los empresarios con la subida de impuestos que anuncia su programa y también ha puesto en duda las afirmaciones del candidato del PP sobre la responsabilidad de la infrafinanciación de nuestra comunidad autónoma en la abultada cifra de deuda: “El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas cifra esta infrafinanciación en 1.745 millones de euros de 2002 al 2016, cuando la deuda frisaba ya los 9.000 millones. Esa diferencia -entonces de más de 7.000 millones y que ha seguido ampliándose- debe achacarse en parte a la mala gestión o a la barra libre de los gobiernos anteriores del PP”. Asimismo, la portavoz liberal ha destacado de nuevo “el compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia machista es un punto irrenunciable para Ciudadanos, “y por ello pondremos en marcha el pacto que firmamos contra esa lacra con el PP, un pacto que a pesar de tener una dotación de 8 millones de euros, no contó ni con el apoyo del PSOE ni con el de Podemos”.

 

Ciudadanos destaca la transparencia y la igualdad como ejes de su apoyo a la investidura del candidato López Miras

 

  • Isabel Franco apuesta por la reducción de impuestos incluida en el acuerdo programático que regirá la acción del Gobierno de coalición como vía para la creación de riqueza y empleo

 

Transparencia e igualdad. Esos han sido los ejes del discurso de Isabel Franco en la segunda sesión del Pleno de investidura del candidato Fernando López Miras. La portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea Regional ha defendido su apoyo al candidato basándose en el acuerdo programático suscrito entre Ciudadanos y PP, “un acuerdo que se asienta en la necesidad de que la igualdad y la transparencia sean los faros de la acción del gobierno de coalición que permitirá rebajar impuestos y crear riqueza en nuestra Región”.

Franco ha desgranado en su discurso el acuerdo programático, que incluye la reducción de impuestos como forma de impulsar a la economía, con el fin de crear riqueza y empleo de calidad en la Región. A su juicio, “para Ciudadanos, el fracaso no es una opción. Somos conscientes de que los grandes acuerdos llegan con el diálogo, desde una posición humilde pero firme” y ha destacado que el firmado con el PP “no es el éxito de uno o de otro, es la conjunción de 72 medidas que cuentan con el aval de doscientos ochenta y nueve mil votos”.

La portavoz naranja ha justificado su voto a favor en la sesión vespertina en que “votaremos a favor de un Gobierno en el que estaremos presentes de manera relevante, un Gobierno del que formaremos parte activa y decisiva, un compromiso para el que llevamos preparándonos desde el primer minuto”, y considera que su formación aportará  al mismo “nuestra experiencia cotidiana, la de los autónomos que levantan cada mañana la persiana sin saber si van a ingresar en la caja ese día, la de los profesionales que conocen de primera mano los problemas y debilidades de nuestra administración o nuestros servicios. La de los ciudadanos que pierden horas en un atasco o la de los pacientes que agotan su paciencia mientras esperan a tener una cita médica o quirúrgica”.

Isabel Franco ha concluido su discurso ante la Cámara afirmando que “seremos Gobierno, pero seguiremos fiscalizando la acción del Gobierno” y considera que Ciudadanos demostrará su afirmación de que no somos perfectos, pero somos honestos” a través del “rigor y la dedicación, con libertad y responsabilidad, centrados y moderados, y con el orgullo e ilusión de trabajar por nuestra región. Y por supuesto también con el carácter liberal que solo Ciudadanos puede imprimir al gobierno de la Región de Murcia durante los próximos cuatro años”.