La irrupción de Vox en parlamentos autonómicos no cesará, según los sondeos. Así lo ha publicado Electomanía, que afirma que la formación de extrema derecha se haría con 20 escaños en la Comunidad de Madrid y con ello condicionaría la formación del gobierno regional.

Las elecciones en la Comunidad de Madridse celebrarán el próximo domingo 26 de mayo y, a pesar de que aún quedan algo más de cinco meses para los comicios, según la proyección de la web de demoscopia, los 132 diputados estarían repartidos entre cinco formaciones distintas.

En este caso, el PSOE también sería el partido más votado con el 23,2% de los sufragios, frente al 26,2% de la anterior encuesta. De hecho, según el sondeo, todos los partidos perderían respaldos, excepto Unidos Podemos, que se mantendría en los 25 escaños y alrededor del 18% de los votos.

La encuesta señala que la única fórmula que lograría superar el 20% de los votos sería la de PSOE y Ciudadanos, que podría intentar un gobierno en coalición. Según la proyección, podrían hacerlo con la abstención de otro grupo, puesto que no tendrían escaños suficientes para lograrlo sin la misma.

Entre el PP y la quinta fuerza, Vox, habría una diferencia de cuatro escaños

La formación naranja lograría un 21,1% de los votos, frente al 24,1% que consiguió en el anterior sondeo de la web.

El PP, cuarta fuerza política

Según la web, el PP sería el peor parado de las cuatro principales fuerzas políticas con un 17% de los votos -en el anterior sondeo fue un 20,9%- y pasaría de 29 escaños a 24. Los populares caerían a la cuarta posición, de hecho, si Podemos e Izquierda Unida se presentasen de forma conjunta, podrían superar al PP por un escaño.

Sin embargo, el dato más destacado es que, entre el PP y la quinta fuerza, Vox, habría una diferencia de cuatro escaños. La formación liderada por Santiago Abascal se haría con 20 escaños en la Asamblea de Madrid. Por tanto, si se intentara formar un gobierno de centro-derecha, el apoyo de Vox sería necesario.

En el anterior sondeo de Electomanía, la formación de extrema derecha lograba 6 escaños y un 5% de los sufragios, muy lejos de los datos actualizados, en los que logra un 14,4%.

 

 

FUENTE: VOZPOPULI