Sánchez se suma al grito «no nos resignamos» y llama a la «rebelión»

Sánchez se suma al grito «no nos resignamos» y llama a la «rebelión»

Si en anteriores asambleas abiertas el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hizo múltiples guiños a las reivindicaciones del movimiento 15-M, en su intervención este sábado en Castellón se sumó directamente al grito “No nos resignamos”, que fue bandera de esta movilización ciudadana.

Sánchez señaló que una parte de la ciudadanía está en la resignación y cree que todo se circunscribe a la economía y al mercado, “contra lo que no puede luchar”. El líder socialista indicó que esto no es así. “Vamos a rebelarnos”, dijo, “porque queremos remover, perturbar las conciencias de muchos ciudadanos para que griten ¡Basta ya! Porque otro camino es posible”.

El dirigente socialista dijo que la solución pasa por respuestas socialdemócratas, “que pongan al ser humano en el centro de todas las decisiones políticas y económicas, y que haga una apuesta reformista que acabe con esta época de parálisis”, dijo.

Sánchez, en una primera intervención que sonó a una arenga en toda regla, pidió a los suyos que se movilizaran para este fin, “porque el cambio es posible, ganaremos a la derecha y, aunque no sea en dos telediarios, la ganaremos en dos años. Nosotros, no nos resignamos”, exclamó.

Por otra parte, las interpelaciones de los asistentes a la asamblea abierta, llevaron a Sánchez, de nuevo, a comprometerse a estudiar varios temas de calado y posicionarse en un futuro, aunque otros los puso él mismo encima de la mesa.
Así, indicó que no es admisible que en España haya 400.000 interinos en la Administración Pública, y dijo que hay que dar una salida a esta situación.

Asimismo, indicó que el PSOE también estudiará variar la edad de jubilación en función del tipo de trabajo y la actividad profesional que se desempeñe, y hasta indicó que tendría en cuenta una propuesta hecha para que el IVA se aplicara en la Sanidad privada.Cumpliéndose el sexto aniversario de la reforma laboral, Sánchez aprovechó la ocasión para reiterar que el PSOE derogará la normativa si llega al poder y que, antes, buscará fórmulas parlamentarias para su derogación parcial, como en el tema de las subcontrataciones.

Asimismo, indicó que el PSOE promoverá una reforma que recupere los convenios sectoriales, la negociación colectiva y reforme el actual Estatuto de los Trabajadores.

Finalmente, a nivel interno y en la semana en la que se aprobará el reglamento del partido para la elección de candidatos, el líder socialista aseguró que dicho reglamento cumplirá estrictamente las resoluciones aprobadas en el 39º Congreso Federal. “El PSOE será el partido de la militancia”, aseguró.

 

 

 

 

 

 

FUENTE: PUBLICO

Sobre el Autor

1 comentario

  1. LABRIEGO

    Ya desde las épocas minóica y micénica los griegos habían desarrollado una cultura muy sofisticada del vino el cual consumían no sólo por placer sino, también, con fines medicinales; hecho que prueba que los griegos como tanbién los hispanos de por aquí conocían desde muy temprano todas las cualidades y propiedades del vino. Además, el vino siempre ha jugado un papel especial en la economía, el comercio y la política.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MURCIA TRANSPARENTE

SUSCRÍBETE!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Apúntate a la newsletter de murciatransparente.net

You have Successfully Subscribed!