El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho hoy un llamamiento a la concentración en el PSOE de «todo el voto» ante «el riesgo real» de que «las tres derechas», PP, Ciudadanos y Vox, sumen una mayoría parlamentaria en las próximas elecciones generales.

En un acto celebrado esta tarde en una bodega de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el que también ha estado acompañado por la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz, y por el ministro del Interior y cabeza de lista de los socialistas por la provincia de Cádiz, Fernando Grande-Marlaska, Sánchez ha pedido concentrar «toda la confianza» en el PSOE porque es «el único partido que puede hacer sumar más» que «la derecha y sus tres siglas, informa Efe».

El secretario general del PSOE ha dicho que, más que el auge de la «ultraderecha» que «nunca va a ganar elecciones» en España, lo que le preocupa es ver «cómo se radicaliza el PP y Ciudadanos» y que estos partidos «abracen sin rubor» los argumentos de Vox, incluso «poniendo en cuestión» consensos asentados en la sociedad.

Sánchez también ha lamentado que estos partidos quieran dar al PSOE «clases de constitucionalismo» cuando «se les olvida» el artículo 113 de la Constitución que regula las mociones de censura como la que se hizo al expresidente del PP Mariano Rajoy.

Ha defendido que su gobierno ha sido constitucional. «No ha sido ilegítimo ni se le puede llamar golpista», ha aseverado, para destacar que el PSOE ha estado «siempre» en la «defensa de la Constitución, del estado de autonomías, de la integridad territorial y de la convivencia».

Sánchez ha afirmado que el independentismo catalán y la derecha «saben» que la independencia de Cataluña «no se va a producir».

«El problema no es la independencia, es la convivencia y eso se resuelve dialogando dentro de la Constitución. Eso es lo que defiende el PSOE», ha apuntado.

Defendió sus medidas sociales

Sánchez ha puesto en valor también las medidas sociales que ha sacado adelante su gobierno en estos diez meses y ha subrayado que «todo» se ha hecho «con los mismos presupuestos de Mariano Rajoy», lo que evidencia que «con los mismos mimbres, las prioridades pueden ser completamente distintas» y que «otra forma de hacer política social es posible».

Ha criticado que acusen a su gobierno de instrumentalizar las instituciones públicas con los decretos sociales quienes las instrumentalizaron para evitar investigaciones de corrupción al PP o espiar a adversarios políticos junto a un grupo «muy reducido» de «policías corruptos».

FUENTE: LAVOZDEGALICIA