CHANTAJE EMOCIONAL, EL BUENISMO POLÍTICO EN ACCIÓN

 

(ANÁLISIS DE JOSÉ JUAN CANO VERA).- La izquierda española más a la izquierda rozando a las CUP y actores de Podemos que ha retirado de la circulación política a algunos valores, como Errejón y su equipo de una izquierda posible en una España europea, y a los feministas de los comunes de la bisexual ADA COLAU que ha explicado sus razones venerables y ha inventado una vieja táctica que desde la prehistoria griega tuvo éxito, ese BUENÍSMO SOLIDARIO que puso en marcha el inefable ZAPATERO y explicó al presidente turco, el nuevo tirano de una nación guerrera armada hasta los dientes que ha practicado el genocidio.Metedura de pata inconmensurable lo de la alianza de civilizaciones. Posteriormente se dedicó a desenterrar muertos de la guerra civil, herencia que ha admitido Pedro Sánchez como vía para alcanzar la paz y el diálogo entre los despistados españoles.

 

Tras este proceso del buenísmo, se ha resucitado el debate sobre si o no a una cadena parecida a la perpetua revisable, que nada garantiza que el reo termine siendo una excelente persona, si es un criminal nato o un terrorista de ETA que reventó a decenas de gente inocente, y cuando sale de la cárcel no pide perdón sino que enseña los dientes con una sonrisa de fiera herida, vitoreado por sus conmilitones y ex compañeros, algunos viviendo de los presupuestos del Estado o del País Vasco, que recolectan de los bolsillos de los ciudadanos.

 

El invento nuevo para ablandar a la gente y echarlos a la calle o al monte, es someter a la opinión pública a una constante presión psicológica que los psiquiatras llaman CHANTAJE EMOCIONAL, arma de guerra de los políticos que como Pablo Iglesias y sus socios colaboradores, los comunistas acabados y los medios afines financiados por terroristas financieros, han puesto en actividad volcánica . Da resultado a veces, siempre que la desinformación practicada , arrasando, no sea replicada con la ley, la razón y la descripción de los objetivos de los presuntos golpistas catalanes, fugados o no. Este camino del sentimentalismo hipócrita y manipulado puede llegar a ser un problema en naciones incultas o salvajes, como las lágrimas de los cocodrilos que  lloran tras engullirse a una víctima endeble de reflejos y pobre de ideas. Días antes del auto del juez, ya lo advertiamos. Y hoy se refleja en otros medios de comunicación, en los artículos de fondo y editoriales. Hemos hecho un recorrido y este es el resultado de la analítica en una revista de prensa, sin sorpresas, salvo que los llorones cuando matan o asesinan en dictaduras amigas, se rasgan las vestiduras, y llaman fascistas a los que piden libertades y democracia antes  de caer abatidos por los pistoleros al servicio de los tiranos, y no digamos en los estados islamistas medievales. Veamos lo que hemos recogido de la oponión publicada. 

 

 

El auto de procesamiento dictado por LLarena es un auténtico Libro Negro del separatismo catalàn, una minuciosa descripción sistematizada de cómo el separatismo ha planificado desde 2013, como mínimo, una campaña para romper con la unidad constitucional de España y dividir a los españoles en Cataluña y en otras comunidades autónomas, posible en tres.

 

El juez LLARENA no se ha explayado en metáforas ni hipórbeles, simplemente ha puesto en orden las piezas de lo sucedido y ha confrontado a cada líder con sus responsabilidades, a cada héroe con su delito, a cada desafío con su castigo. Un trabajo minucioso, laborioso ,serio y riguroso aplicando los principios del Estado de Derecho,y ningún beneficio por sus condiciones de políticos bien situados o escondidos en la soberbia de la impunidad que ejercen sin medida alguna.

 

En todo caso hay que reconocer que en este embrollo catalán una de las posturas más coherentes, ahora, después, es sin duda la de las CUP. La virtud de defender utopías es que sabes que nunca se cumplen. Por lo tanto, puede pedir lo que sea y mantenerse firmes en sus demandas. Nunca será un problema para ellos. O República de Cataluña o nada con los mercaderes de la derecha burguesa de los Pujoles y los Más. Pudieron pensarlo mejor.

 

El Estado del Reino de España, su Gobierno y el Parlamento más el Senado no pueden permitir que el Gobierno belga de refugio a un individuo como Puigdemont y a sus colaboradores, acusados de graves delitos. Unos delitos que ponen en riesgo la integridad de la Unión Europea, ya que la independencia de Cataluña, gobernada por la extrema izquierda, los populistas en Común, los corruptos de los Pujoles y una Izquierda Republicana dirigida por un personaje bipolar encarcelado acusado de sedición sería un foco que irradiaría actividades incluso de agitación permanente con el apoyo tácito de potencias que ayudan al terrorismo internacional como son Rusia, Irán, Siria , Afganistán y varios países latinos gobernados por dictadores infumables. ESPAÑA DEBERÍA HABER RETIRADO SU EMBAJADOR EN BRUSELAS al ahondar los belgas en su propósito, ya frecuente, de albergar a enemigos del pueblo español, como hizo con los etarras. Y armarlos e instruirlos.   

 

 

Los españoles vamos abocados a una crisis instituciónal  caótica, al desmoronamiento del Estado de las autonomías, el deteriodo del Estado del Derecho y al permanente bajòn del Estado de BIENESTAR y al creciente poder en la calle de partidos ultras de la izquierda que hacen presagiar la salida de otros de matiz ultra conservadores que probablemente radicalizarían aún más la vida política, económica, social, educativa y financiera de este país que se ha ido degradando paulatinamente desde el Gobierno último de Aznar, los de Zapatero y este de Mariano Rajoy, cuya ineptitud ha quedado manifiesta y a veces en el ridículo durante los cuatro años del proceso catalán. La crisis económica y la leyenda gubernamental de que se ha superado es una embuste encadenada. Han mejorado las rentas fuertes, y las necesitadas han quedado estacandas. NECESITAMOS A LA MAYOR URGENCIA UN PACTO DE ESTADO CONSTITUCIONALISTA NEGOCIADO o encontrar fórmulas precisas, dentro de los límites de nuestra Democracia que vive unos momentos delicados, e incluso peligrosos. El presente no es nada claro, pero el futuro de las nuevas generaciones marginadas se presentan como un drama, así como el sistema de pensiones. NO hay dinero suficiente nos dicen con cinismo pero si lo ha habido para la corrupción y para pagar los tremendos déficits de la Banca arruinada, y las regiones en plena sangría. O salimos o nos hundimos. Los responsables del caos por estallar son unos partidos anticuados y convertidos en instrumento de un poder financiero sin igual en el resto de Europa.

 

La vigencia del imperialismo sentimental se nota  en que oímos hablar constantemente de las familias que han quedado abandonadas por los responsables de los hogares. Conocemos las cartas de despedidas, las mentiras piadosas a los hijos, la soledades en la fuga y el «exilio». Se trata de un CHANTAJE EMOCIONAL concebido para ablandar y desconcertar a la opinión ciudadana que invita a la compasión por primera vez desde que España comenzó a purgarse a base de redadas, manos en el cogote y juicios sacados adelante en una  atmósfera social jacobina, que pretende, de otra modo, el enfrentamiento entre el Estado y las bandas del terrorismo político que mata, que parece ser un objetivo muy estudiado en nuestra nación. Un muerto en España y la Prensa internacional crucificando no solo al Gobierno sino a la marca España. Haber descubierto la dimensión humana de esta cuerda de presos sin  sentimientos ni principios humanos que ha tratado de dar un golpe, ya explica por si la clase de paraísos que nos preparaban. Pues no, la emoción la que nace del corazón y no de intereses políticos manejados para hacer el mal o el daño al prójimo español que anda por las calles buscando soluciones a sus problemas personales. El victimismo no es moneda de cambio cuando se ha arriesgado la seguridad nacional en provecho propio y de unos políticos endiosados e intocables. Que le pregunten a las víctimas del terrorismo vasco o no, cuando la Plana Mayor de la extrema izquierda, se emociona y homenajean al canalla de Otegi y sus cómplices que llegaron a asesinar a unos novecientos españoles y españolas, niños y adultos, militares y civiles, sin temblarles el pulso pistolero de gatillo fácil, y huidos a países europeos y americanos.   

 

 

Es siempre un deleite volver a recorrer los caminos polvorientos, embarrados o traidores de aquellas Españas de pillos, de las manos de unos fulleros que vadeaban el hambre con dados marcados, que recurrían a marrulas, tejemanejes y trapacerías que a veces de sus lecturas nos arrancan una carcajada. Me fijo ahora y contemplo a Rulles, Turulles, Puigdemones, Roviras, Gabrieles y Romevas, y los veo inferiores en calidad humana y marranadas a aquellos nuestros del Siglo de Oro, y jugando emocionalmente con la  candidez de los catanales explotados como siervos. Y fabularon contra el resto del pueblo español, y nos llamaron ladrones los mercaderes de almas.

 

Se explican bien en el editorial del diario EL MUNDO: «EMBOSCADO HASTA AHORA TRAS UNA MASCARA DE FALSA MODERACIÓN NO MUY PERCIBIDA, ROGER TORRENT, presidente del Parlament, se descubrió ayer como el impulsor del Golpe institucional iniciado por Jordi Pujol y Artur Más en 2012 y continuado por Puigdemont, el beato Junqueras y la sibilina Forcadell, en la anterior legislatura, el presidente del legislativo catalán se ha puesto a la cabeza de los golpistas haciendo un llamamiento a crear un FRENTE UNITARIO Y TRANSVERSAL para seguir desafiando al Estado, a sus instituciones democráticas y a todos los españoles. Fue el tiempo para que la ciudadana Inés Arrimadas replicara con un discurso lleno de coherencia y sentido común. La líder volvió a reprochar a los secesionistas de haber actuado como si disfrutaran de impunidad y más impunidad de políticos trasnochados que se creen intocables y por encima de la Ley. Ante las lágrimas del chantaje emocional al pueblo estos revolucionarios catalanes en fuga se echa de menos más entereza y falta de lealtad y compromiso a sus seguidores». Alta traición.

 

«Se entregó Puigdemont huyendo del español maricón y estalló el llanto y en ese preciso momento quedó constituido el PARTIDO REGIONAL LLORÓN. Y le rindo mensaje poético sentido de corazón y alma hispana: TU TRISTE MIRAR ME DA TRISTEZA, QUE RÁPIDA FUE TU PARTIDA Y SERA TU PARIDA. No fue amor, un adios, sino un hasta luego a la España ladrona que nos castiga y al pueblo fustiga. Llora Boabdil amado de emoción catalana, que Barcelona vale más que Granada. La multitud te aclama, vuelve, ya te hemos perdonado, ladrón de voluntades y amores. Hay cosas peores, y con Junqueras os jugareis a los chinos los poderes. Y en el cinturón os sacaremos en procesión en esta semana de PASIÓN.»                                 

 

 

 

J.J. CANO VERA

 

 

Puigdemont, detenido en Alemania tras entrar en coche desde Dinamarca

 

A las 11.19 de la mañana del domingo, la fuga europea de Carles Puigdemont se truncó. Policías alemanes detuvieron al ex presidente de la Generalitat en al norte del país, casi en la frontera con Dinamarca. “Se encuentra bajo custodia policial”, confirmaba a este diario un portavoz de la policía regional de Schleswig Holstein. La del domingo fue una operación conjunta de las policías de Alemania y España y del CNI. La decisión queda ahora en manos de la justicia de ese Estado federado, que tiene 60 días para pronunciarse sobre la tramitación de la euroorden, según explicaron fuentes del ministerio de Justicia alemán.

El código penal de este país -artículos 81,82 y 83- establece el delito de “alta traición” contra el Estado y el orden constitucional, penados con penas de cárcel y hasta de cadena perpetua, lo que supondría un máximo de 25 años en prisión.

El ex presidente de la Generalitat, fue detenido a las altura de las localidades de Schuby y Jagel, en las inmediaciones de la autopista A7. El arresto se produjo en una gasolinera y el detenido fue trasladado en torno a las tres de la tarde a la prisión de Neumünster, al norte de Hamburgo y también en el Estado de Schleswig Holstein, según detalló la prensa alemana, sin que hubiera confirmación oficial. Durante la operación han estado presentes agentes del CNI, informa Óscar López Fonseca.
 

Puigdemont, detenido en Alemania tras entrar en coche desde Dinamarca
 

 

Los servicios de inteligencia españoles han seguido todo el periplo de Puigdemont desde el viernes hasta esta mañana y han resaltado «la excelente colaboración» de las autoridades alemanas en este tema, según fuentes policiales. Fuentes de la Seguridad del Estado aseguraron que en un primer momento se barajó su arresto en Dinamarca. Sin embargo, se descartó el hacerlo al tener el convencimiento de que el ex presidente iba a seguir su periplo por tierra en Alemania. La estrecha cooperación entre España y Alemania y la inclusión explícita de un delito similar al de rebelión en el código penal, complica el futuro del ex presidente de la Generalitat.

La detención se produce como consecuencia de la orden de detención internacional que el Supremo reactivó el pasado viernes. Su abogado, Jaume Alonso-Cuevillas, publicó en twitter que Puigdemont había partido de Finlandia el viernes y que viajaba en dirección a Waterloo, la localidad belga donde ha fijado su residencia, desde que huyó en octubre procesado por “rebelión y malversación”. Al ex presidente catalán se le considera el máximo responsable de la activación de la llamada “vía unilateral” en relación a la declaración de independencia del pasado octubre.

El vice fiscal general en Schleswig Holstein, Ralph Döpper, confirmó a la agencia alemana de noticias que la decisión acerca de si el ex presidente será entregado en detención para ser extraditado se tomaría “con cierta probabilidad solo mañana”, en palabras de Döpper. Está previsto que Puigdemont comparezca mañana ante el juez, que simplemente verificará su identidad. “Estamos solo al comienzo de nuestra investigación”, añadió. La corte analizará el caso “de acuerdo con los documentos que presenten las autoridades españolas que deben contemplar las razones para la extradición y la legalidad de la entrega”.

En el ministerio de Justicia alemán confirman que la base legal aplicable en este caso son los procedimientos de entrega entre estados Miembros relativos a la orden de detención europea. En Alemania, la media de duración del procedimiento de la euroorden es de 15,15 días para los casos en los que el detenido acepte la entrega y de 41,74 días cuando se oponga a ella, según las últimas cifras que aporta la Comisión europea relativas a 2015. El tope legal es de 60 días prorrogables a 90. Esos mismos datos indican que ese año Alemania detuvo a 1.635 personas y que de ellos, 1.283 fueron entregados al país que emitió la orden europea de detención. Preguntado, el ministerio alemán no ofreció datos sobre cuántas de esas entregas se produjeron con España.

Sí detallaron que el detenido debía comparecer ante el juez en 24 horas, tras las cuales se decidirá si Puigdemont continúa detenido mientras se procesa la orden de extradición. Después, será el tribunal superior regional de Schleswig Holstein, al norte de Alemania, el competente para decidir sobre la entrega.

El artículo 81 del código penal alemán establece la pena máxima y a partir de diez años para “quien intente con violencia o bajo amenaza de violencia perjudicar la continuación de la existencia de la República Federal alemana o cambar el orden constitucional, basado en la Constitución alemana”. Más adelante, el artículo 83 fija penas de entre uno y diez años para la “preparación de una operación de alta traición”.