La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar Vicente, ha solicitado al equipo de Gobierno, liderado por Óscar Puente, que se «ponga las pilas» y abra vías de negociación con la Policía para «escuchar» sus reivindicaciones laborales y «atender» las necesidades de los sindicatos con el fin de evitar un nuevo «caso Auvasa».

Así lo ha indicado, en declaraciones recogidas por Europa Press, tras la reunión que ha mantenido este jueves con el delegado del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León, Miguel Ángel Arroyo, y con el representante de UGT Carlos Alonso.

En la reunión, ha explicado la portavoz, se ha hablado de la necesaria equiparación del complemento de destino, que en Valladolid es de un nivel 15 mientras que en otros municipios como Laguna de Duero alcanza un 21, un nivel «irrisorio» que, a juicio de Ciudadanos, es necesario modificar. En este sentido, Vicente ha pedido una Relación de Puestos de Trabajo actualizada que trate cada puesto de trabajo de forma individual, así como la creación de nuevas plazas para atender las necesidades actuales de la ciudadanía ante nuevos problemas como el terrorismo.

Asimismo, ha recordado que hace más de un año Ciudadanos presentó una moción en el Pleno en la que se solicitaba una mejora de las condiciones laborales de la Policía Municipal, además de una «reestructuración y modernización» del servicio de acuerdo con las necesidades actuales de la ciudad. Dicha moción, ha agregado la portavoz, «no se ha cumplido» mientras que los policías «necesitan avanzar». Por ello, ha exigido al equipo de Óscar Puente que de «un paso adelante» y se ponga «manos a la obra» para resolver este problema antes del final de la legislatura.

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, también ha reclamado al equipo de Gobierno que negocie «todo lo que sea posible» para atender las reivindicaciones de los trabajadores de la Policía Municipal, al tiempo que ha recalcado que este cuerpo debería tener una «tasa de reposición del 100 por ciento». En todo caso, ha pedido al equipo de Gobierno formado por el PSOE y Valladolid Toma la Palabra que «negocie con ellos todo lo que sea posible», pues considera que sus reclamaciones están «cargadas de razón» y que son un colectivo al que «se debe escuchar».

Martínez Bermejo ha apuntado que, aunque todavía no ha querido trasladar detalles sobre las reclamaciones de los sindicatos, este cuerpo «necesita una renovación de plantillas», debido a que la crisis ha limitado en exceso la reposición de efectivos, como consecuencia de las medidas que tuvo que tomar el Gobierno de España. Por ello, ha defendido que la Policía Municipal debería tener una tasa de reposición del 100 por ciento «dentro de lo posible».

 

Mejores condiciones a «corte cero»

Por su parte, Miguel Ángel Arroyo, ha reivindicado una equiparación al resto de trabajadores del Ayuntamiento, puesto que un administrativo del Ayuntamiento ostenta un nivel 18, mientras que los agentes de Policía tienen un 15. La situación, ha agregado, se encuentra «atascada», por lo que ha pedido la apertura de «líneas de trabajo» y la búsqueda de «puntos de encuentro».

En cuanto al tema económico, Arroyo ha aclarado que el incremento del salario no se encuentra entre sus principales reivindicaciones. Por el contrario, el sindicato pide que ciertos complementos –como el de productividad 4– que no son de carácter fijo, formen parte de la masa salarial, una medida «avalada por sentencia».

De igual modo, ha destacado que su «mayor reclamación» es la reestructuración de las condiciones laborales con el fin de «facilitar» la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores. En este sentido, Carlos Alonso, ha apuntado que su propuesta siempre ha sido «a coste cero» y que sus reclamaciones se basan «en el tiempo y no en el dinero».

Por último, Arroyo, ha indicado que aunque actualmente se encuentran en la vía del diálogo sienten que les han «dado largas». Por lo tanto, si las negociaciones no se inician de forma «clara y directa» se verán en la obligación de «tomar medidas». En concreto, la primera de esas protestas podría materializarse en forma de concentración el próximo 4 de octubre de no abrirse la vía de diálogo, ha advertido el delegado sindical.

 

 

FUENTE: ELNORTEDECASTILLA