«El ex tesorero ha defendido a su partido y ha hecho precisiones y acusaciones»

Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, que está siendo interrogado en la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados sobre la supuesta financiación ilegal del partido está guardando silencio a las preguntas de los parlamentarios aunque ha intervenido en algunas ocasiones con seguridad y tono altivo.

Tras la intervención de Isabel Rodríguez del PSOE y durante las preguntas que le está lanzando Irene Montero por el grupo parlamentario Unidos Podemos, el ex senador y ex gerente del PP no ha dicho nada, tras asegurar que no iba a responder a las preguntas. Sí ha querido hacer una apreciación para defender a su partido.

Tras la intervención de Isabel Rodríguez, Bárcenas ha querido remarcar que el juez no califica al PP como «organización criminal» sino que es la acusación popular del PSOE la que lo dice y el juez lo recoge en el sumario. El ex tesorero ha llegado a asegurar que el “PP no tiene nada que ver con Gürtel”.

De esta forma no sólo está siendo fuerte a la hora de guardar silencio sino que ha salido en defensa de su partido.

El tesorero y el gerente, pedía la financiación bancaria necesaria para sufragar la campaña electoral separando a los cargos políticos de la financiación del PP.

A su vez ha asegurado que no se quedó con nada de los fondos del partido sin precisar si eran de la Caja B. Ante la mención de Irene Montero a la amnistía fiscal el ex tesorero ha hecho mención a Juan Carlos Monedero, por su regularización fiscal ante Hacienda. Montero ha defendido a su compañero diciendo que no hay ninguna investigación al respecto. 

El ex tesorero ha querido precisar además que se ha retirado del caso de la destrucción de sus ordenadores para centrarse en el caso Gürtel y se ha quejado de la “torpeza” de esta Comisión de Investigación cuando, según Bárcenas, hay un proceso judicial en curso.

Durante la intervención de Toni Cantó, ante las preguntas del diputado, Bárcenas le dijo “no voy a contestar a ninguna pregunta y si usted sigue con ese tono mucho menos”, a la insistencia de Cantó, Bárcenas le replicó “y usted no actúe como si estuviera en una obra de teatro.” 

Tras esto el presidente de la Comisión, el representante de Nueva Canarias, Pedro Quevedo salió a precisar que Bárcenas ya había dicho que no iba a declarar y que tenía derecho. Toni Cantó acusó al presidente de la comisión de “salir en defensa” del señor Bárcenas.

En otro momento del interrogatorio Bárcenas ha apuntado al diputado que él no dijo, en su declaración, que fuera él, el que hacía la entrega del dinero sino que era el tesorero, el señor Álvaro Lapuerta, el que subía el sobre con billetes de 500 euros y una caja de puros para Mariano Rajoy.

Joan Tardá, el portavoz de ERC en el Congreso le ha dicho “usted es malo” en el sentido de que es parte de un engranaje y le ha exigido que pida perdón y cuente la verdad.

Durante las preguntas del representante del PNV, Bárcenas ha declarado que los empresarios hacían donaciones “por cariño” al PP.

FUENTE: DANIEL BELLACO, DIGITAL SEVILLA.