Parece que ha pasado mucho tiempo, pero solo hace una semana. Tal día como hoy hace siete, el presidente del Gobierno era todavía Mariano Rajoy y se votaba en el Congreso una moción de censura en su contra. Hoy se reúne por primera vez el consejo de ministras y ministros de Pedro Sánchez y la Cadena SER publica la primera encuesta tras el cambio de gobierno.
También creen los encuestados que el Gobierno de Sánchez lo va a hacer, en general, mejor que el de Rajoy. Más del 40% de los encuestados cree que el nuevo gobierno lo hará mejor que el anterior. El 24,5% considera, en cambio, que lo hará igual o peor. De nuevo, los votantes de Unidos Podemos son los más optimistas.
¿Cuáles deberían ser las prioridades del nuevo Gobierno?
Tampoco hay ganas de que se convoquen elecciones inmediatamente. La mayoría de los preguntados no quiere que Pedro Sánchez llame muy pronto a las urnas. El deseo más extendido es que el nuevo gobierno haga las reformas necesarias antes de convocar elecciones o, incluso que agote la legislatura. Son los votantes de izquierdas los que prefieren esta opción. Los de PP y Ciudadanos quieren elecciones cuanto antes.
Sánchez, mejor valorado que Rivera, Iglesias y Rajoy
Los votantes en conjunto, los de todos los partidos, señalan las tres prioridades a las que debería dedicarse el gobierno de Sánchez. La primera, igual que vemos en cada barómetro del CIS, la lucha contra el paro y la precariedad laboral. La segunda tarea que los encuestados ponen al nuevo Gobierno es la de adaptar las pensiones al coste de la vida, que suban con el IPC. Y, en tercer lugar, la lucha contra la corrupción.
Valoración de los principales líderes
Para resolver la situación de Cataluña, uno de los asuntos más complejos del panorama político, los encuestados por My Word, confían más que en Sánchez que en Rajoy. El 41,3% de los encuestados cree que el Gobierno de Pedro Sánchez está más capacitado para dar una solución política a la situación de Cataluña. La diferencia es notable respecto a Mariano Rajoy, en quien confía más para resolver el problema el 16,5%.
Sánchez es, además, el político más valorado entre los líderes de los grandes partidos, con 4,6 sobre 10, casi un aprobado. Le sigue Rivera con un 4,1, Iglesiascon un 3,2 y en última posición, Rajoy con un 3,1.
Sáenz de Santamaría, favorita para liderar el PP
Esa es la valoración para Rajoy en el momento de irse, una nota que ya no significa nada para el PP. Por eso, el sondeo pregunta también qué político es el favorito para sucederle al frente del partido. La situación es prácticamente de empate. El 23,5% prefiere como sucesora a Soraya Sáenz de Santamaría y el 22,8% se inclina por Alberto Núñez Feijóo. Otros posibles aspirantes, como Ana Pastor, María Dolores de Cospedal o Alfonso Alonso quedan muy, muy lejos, en la práctica, según esta encuesta, descolgados de la carrera sucesoria. Así lo creen todos los votantes, incluidos los del PP.