La coalición de gobierno PSOE-UIDM llegó para sumar ideas, apoyos y muchas ganas de tirar para adelante por posicionar nuestro municipio donde le corresponde. Miras y Campillo quieren empezar a ser distintos y lo intentan demostrar con hechos. Compartir con los compañeros de corporación que lo deseen proyectos ineludibles que se han venido defendiendo a lo largo de pasadas legislaturas, con propuestas e ideas que consideramos necesarias para que Mazarrón en general y cada una de sus pedanías en particular se conviertan en ese lugar que todos deseamos y en el que cada vecino tiene su protagonismo en propuestas y opiniones.

UIDM y PSOE procuran distinguirse con un ilusionante proyecto de futuro en el que todos y todas puedan participar. A partir de ahora serán diferentes, tanto en el modelo como en las formas, lo sustentan con palabras y con hechos en sus intervenciones. Todos aquellos que quieran conocer, de primera mano y sin interferencias, los objetivos que ambas formaciones tienen en mente llevar a la práctica en los próximos meses si los ciudadanos lo refrendan con su apoyo, vecinos, representantes municipales y políticos también. Bien por afinidad, bien por respeto o, simplemente, sintonizar con adversarios políticos, lo van a poder verificar.

El consenso debe sustentarse en aceptar el diagnóstico de todos, las modificaciones necesarias y apostar por ellas. Y aguantar el tipo si de verdad se cree en objetivos prioritarios: ”RECUPERACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DEL PEÑASCO, LIMPIEZA Y EVACUACIÓN DE ESTÉRILES MINEROS NOCIVOS, EL DESDOBLAMIENTO DE MAZARRÓN AL PUERTO…ETC..ETC..”. Vuelvo a la idea de consensuar e involucrar al contrario en un compromiso superior, que es hacer de estos objetivos el verdadero camino del cambio. Y si mientras tanto se consigue que la inmensa mayoría de la población haga de estas actuaciones ineludibles algo suyo y crea en ellas, mejor.

Sí, lo sabemos, algunos se echan manos a la cabeza y, si pudieran, los echarían a los leones mediáticos por querer abrir las puertas del consenso (tardío pero posible) a contrincantes de las distintas formaciones políticas. Con respecto a esto se me ocurre expresar que mientras unos pretenden ser y demostrar “diferencia” otros solo saben ser “más de lo mismo” o es que, tal vez, en sus planes no existe llegar a conciliar, escondiendo la idea de ser únicos, excluyendo a la mayoría y “gobernando entre bambalinas”, sin llegar a acuerdos y entendimientos…espero que no porque solo de pensarlo aterra un poco la idea.

Alcalde y Vicealcalde lo han podido comprobar, el liderazgo y la gestión en el “Antro Institucional” no son tarea fácil, se necesita empeño, aprendizaje constante y desarrollo personal para alcanzar buenos resultados. “Ningún hombre será un gran líder si quiere hacerlo todo él mismo, cuando tienes un equipo, debes ser capaz de confiar y delegar en ellos. La confianza es un vínculo que fortalece la relación de los equipos. La clave está en aprender cómo hacerlo con eficacia, honradez y “por las cosas bien hechas.”

POST SCRIPTUM: ”Dar ejemplo no es la principal manera de influenciar a los demás, es la única manera.”

COLECTIVO “EN CLAVE TRANSPARENTE”