La negociación y aprobación de los Presupuestos Generales en Mazarrón, ha sacudido la relación del “Equipo de Gobierno” con los conciliábulos directores de los “chiringuitos benefactores” que sostienen el “statu quo bipartidista”.

El acuerdo de proyectos socio-económicos e infraestructuras entre los grupos del pacto, conviniendo a veces con Cs e incluso VOX, y las escaramuzas personales en los Plenos, ha sacudido el viejo bloque del régimen clientelar postconstitucional y a sus clanes más longevos, pudiendo dejar al descubierto los consorcios empresariales montados para el reparto. Y augura meses complejos de notorias contradicciones públicas en el seno de los dos viejos partidos, con la oposición y entre los socios de Gobierno.

Mientras el PSOE, seguirá defendiendo la vía del acuerdo con UIDM o cualquier suma alternativa que excluya al partido popular. El PP en cambio, dirá que está abierto a todos los apoyos, pero deja entrever una probable negociación formal con la facción de Cs más próxima al Grupo Liberal y puntual con Vox, ya que la otra facción naranja ha decidido caminar junto a los socialistas y volver a sus orígenes.

Ni que decir tiene, que la escaramuza promovida por el conciliábulo conservador para tensar la negociación con Aqualia y sacar tajada, los ha dejado retratados, sin obviar los vaivenes de otros ediles de la oposición. Se comenta en los mentideros que el “patriarcado caciquil” tuvo que tomar cartas en el asunto. Los mentirosos, los manipuladores, son capaces de dar la vuelta a la verdad y vendérnoslo como cierto.

El pragmatismo de Miras y Campillo no ha gustado para nada a los conservadores. En el PP pregonan que para que un sistema de visión de la verdad sea válido, los postulados emanados de su uso deben ser acertados tanto si son aplicados a un nivel trascendente (o espiritual) como inmanente (o material). Hasta alguien definió el pacto como una dudosa forma de “meter a dos Alcaldes por uno”.

Una vez conquistado el “sillón de tersssiopelo”, controlados los medios y la disidencia popular, solo queda apoderarse del poder capaz de controlar la “red clientelar”. Se trata de sobrevivir en un estado bélico creado para mantener privilegios, en el que el ataque se dirige frente a la ciudadanía, y en el seno popular es la “regla de oro” cuando les toca gobernar.

Visto desde este prisma, existe un ineludible orden establecido que todo gobernante debe respetar, bajo cuyo techo las cosas más cotidianas del pueblo ocurren. A nivel mundano de convivencia y organización dentro del espacio que nos ha tocado vivir, disponemos de un precepto ordenador del conjunto de normas que gobiernan nuestras relaciones.

Dicho precepto se encuentra a un nivel superior al individuo, precisamente para la protección de cada uno de los ciudadanos que componen el conjunto de los habitantes del Municipio. Es variable, permite cambios, puesto que el mismo dispone el modo en que puede ser modificado. Es básico y claro, para que todo el mundo lo entienda y establece qué derechos y libertades resultan inalienables, así como también determina las normas de convivencia.

La “némesis ideológica” que impera en el seno del Equipo de Gobierno, es utilizada por la oposición para sembrar discordia y hacer sangre en la alianza. Para el grupo socialista, la líder popular es la voz de los Gerifaltes, una aliada de las grandes empresas que rema en contra de la filosofía que el partido quiere imprimir a la coalición.

Quizás no tanto para la cúpula progre, que incluso vería con buenos ojos un futurible pacto a la “cartagenera” entre bastidores con los conservadores, utilizando partidos puente para la ocasión y meter presión a UIDM, pero con la certeza ciudadana que su única pretensión es seguir moviendo los hilos del “Antro Municipal”.  La parte independiente del Equipo de Gobierno y Ciudadanos intentaron acercar posturas durante la segunda parte de la legislatura. Los socialistas lo evitaron dedicándose a aislar y dividir, para destruir a la formación naranja (craso error).

El diálogo se produjo en dos niveles. Por un lado, a través del cauce abierto entre la formación naranja y el grupo independiente, que pudo llegar a buen puerto, y por otro lado los “gurús sociolistos” desde los “despachos influencers”, cizañeando, embarrando y engatusando con falsas promesas para dividir a las ediles liberales. Con las últimas fricciones, sus causas y las circunstancias observadas, será más fácil adivinar el desenlace final, que no variará mucho el estado actual, con los mentores progres amarrando su prolongación y estabilidad.

¿Es suficiente? En el PSOE piensan que sí, admiten que “la suerte está echada” con sus socios de gobierno, y en UIDM, a pesar de las dudas entienden que “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Las últimas reuniones entre sus líderes y los jerarcas progres del Sanedrín han ido bien.

Y todos pudieron constatar que los canales de comunicación funcionan, los compromisos se cumplen por ambas partes y probablemente habrá nuevo pacto de gobernanza a partir del acuerdo de los Presupuestos, porque el grupo independiente ve imposible el entendimiento con la actual dirección pepera. Y habrá pacto: ¡ALEA IACTA EST!

 POST SRCIPTUM: ”Quien gobierna, no lo hace por nuestro bien, sino en su propio beneficio y no es nuevo que, siempre ande caminando por el filo de la navaja de la ley en su forma de actuar”.

 COLECTIVO “EN CLAVE TRANSPARENTE”