Según fuentes de la benemérita, se trata de un requerimiento de información sobre correos del diputado Germán Gordó, implicado en en la presunta trama del 3% de financiación ilegal de CDC
La Guardia Civil ha abandonado el Parlament catalán y continúa en el Palau en busca de documentos que puedan acreditar acuerdos y contratos que realizaron dirigentes catalanes con empresarios para negociar el pago del 3% al partido de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) a cambio de contratos públicos.
Fuentes de la benemérita confirman a la Cadena SER que no se trata de un registro sino de un requerimiento de información a petición de la Fiscalía Anticorrupción. La orden viene del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que es quien quien investiga al diputado catalán Germà Gordó, hombre fuerte de Artur Mas y a quien la Guardia Civil relaciona con la trama del 3%.
Exactamente lo que se busca en el Parlament y en el Palau son correos y accesos de ordenadores que impliquen a Germà Gordó en esta trama a tan solo tres días de que tenga que acudir al TSJC para declarar en calidad de investigado.
En sus diligencias policiales, los investigadores sostienen que el diputado Gordó habría participado en al menos cuatro contratos que están bajo sospecha y que están ubicados en el ámbito autonómico. La exposición razonada que se remitió el pasado 4 de mayo por parte del juez del Vendrell encargado de la investigación, Josep Bosch, al TSJC asegura que «Gordó podría haber efectuado gestiones para conseguir que por parte de entes públicos, se otorgará contratación pública a empresas donantes de las fundaciones CDC, con vulneración de los principios que rigen la contratación pública».