Aporta evidencias que parecen demostrar su actividad criminal al servicio de una red de corrupción alojada en Juzgados de Familia

 
El pasado día 9 de Abril, ya publicábamos en este Diario la noticia de que Marea Turquesa había sido denunciada por una de sus seguidoras, que asegura tener pruebas contundentes de que , bajo su fachada feminista, forman parte de una trama criminal dedicada al fraude. Se trata de una asociación que tiene el supuesto objetivo de defender los intereses de madres separadas injustamente de sus hijos por una intervención irregular del Estado (tanto en custodias por divorcios como en tutelas por desamparos) Su equipo directivo está compuesto por Pilar Lozano y Rosa Gómez y tienen una abogado llamada Rosana Capella Trigo que defiende judicialmente a las afectadas gratuitamente o a bajo costo.

Sus extraños manejos, a menudo contraproducentes para la causa que decían defender, habían sido repetidamente denunciados por algunas afectadas a las que debían representar. Desde esta misma redacción ya se había puesto de manifiesto que ésta y otras Asociaciones como “Familias del Siglo XXI” (dirigida por Victoriano Fernández) entorpecían sistemáticamente los actos reivindicativos de los afectados, utilizando las tesis del feminismo más radical para enfrentar a padres contra madres y provocar discordia y desorganización entre ellos, para impedirles formar un frente común eficaz. Cuando los afectados convocaban movilizaciones por los abusos de los Servicios Sociales en las tutelas de niños, estas asociaciones siempre conseguían silenciar el tema desviando a sus seguidoras para que terminaran engrosando el recuento de manifestaciones contra la violencia de género.

Bárbara Paroli, cuyo alias en redes sociales es “Babi Grip”, era una de sus allegadas más activas, pero se había visto terriblemente defraudada por la extraña actuación de Rosana Capella, la letrada de la Asociación, ante los Juzgados de Familia de Vendrell (provincia de Barcelona) porque había resultado absolutamente contraproducente y perjudicial para sus intereses. También le sorprendió la apasionada defensa que la Dirección de Marea Turquesa hacía de Rosana ante sus justificadas quejas.

Pero la pasión en la defensa había llegado mucho más allá de lo que Babi Grip imaginaba: Al parecer, Amparo Soler, miembro del equipo directivo de esta Asociación, pidió a un amigo experto en Seguridad Informática (apodado en redes “Toni Postis”) que investigara a Bárbara. A través de fuentes de información que no han sido reveladas, el técnico no solo averiguó que Bárbara decía la verdad, sino que quienes lo habían reclutado formaban parte de una organización criminal que traficaba con las decisiones de la Justicia de Familia y con los informes de sus Equipos Psicosociales.

Toni se puso de parte de Bárbara y entabló una relación con ella a la que le niegan el carácter sentimental. Juntos están divulgando la información que afirman haber recibido y resulta ser un auténtico bombazo: Nos muestran “pantallazos” de muchas conversaciones de Whatsap. Una de las más representativas es la que Rosana Capella Trigo, la abogado feminista de Marea Turquesa que representaba a Bárbara en la disputa por la custodia de su hija, parecía haber mantenido con Carles Ferrer Ferré, abogado del exmarido de Babi Grip. Esa charla se desarrolla dentro de un grupo de whatsap en el que se hablaba sobre cómo tenían previsto entregarle al marido la custodia monoparental y cómo iban a engañarla a ella para que no sospechara nada, a cambio de 2.500 €. Pero lo más grave es que la mismísima JUEZ DE FAMILIA ENCARGADA DEL CASO CRISTINA LÓPEZ POTOC, estaba dentro del mismo grupo participando activamente en el trato.

Otras muchas conversaciones divulgadas parecen implicar en esta red delictiva a numerosos personajes del asociacionismo feminista, como por ejemplo su anterior abogada Marisa Fernández Gálvez (“Dones Juristes – Ca la Dona”) Pilar Lozano y Rosa Gómez (Presidente y Secretaria de Marea Turquesa respectivamente) y otros más. Bárbara revela que muchas de estas pruebas fueron entregadas en soporte pen, junto a las denuncias que presentó en el Juzgado de Vendrell y la Fiscalía de Barcelona el pasado 11 de Abril.

Según se desprende de las conversaciones reproducidas, Marea Turquesa no es más que una de las “tapaderas” que camuflan a “topos” al servicio de las tramas mafiosas que se alojan en las Instituciones encargadas de la Intervención Familiar del Estado. Su objetivo consiste en controlar y estafar a las víctimas, frenando sus protestas.

Este nuevo “bombazo” viene a sumarse a los que han venido siendo publicados recientemente por varios de los pequeños diarios de los que representamos la “Prensa Libre” de este País sobre “APAÑOS”(prevaricación) en Justicia de Familia. Hechos presuntamente delictivos como los ocurridos en los Juzgados 28 y 85 de Madrid e Instrucción 1,2 y 3 de Pozuelo de Alarcón (provincia de Madrid) denunciados ante la Fiscalía General del Estado por la AECC (Asociación Española de Ciudadanos contra la Corrupción) así como los que también ha dado a conocer la Asociación Projusticia. En todos estos casos también se aportan grabaciones que prueban todos los delitos que denuncian de una forma aparentemente irrefutable.

Este tipo de problemas viene siendo denunciado desde hace mucho tiempo y en muchísimas ocasiones, pero nunca ha sido combatido con eficiencia desde las Altas Instituciones del Estado. Actualmente, estos asuntos caen de lleno en el manejo de las modernas políticas de Género, en las que se mueven fabulosas cantidades de dinero público. Eso ha favorecido la proliferación de estas “tramas mafiosas” dentro de Justicia y de Asuntos Sociales que obstaculizan las depuraciones disciplinarias que podrían dar fin a esos “negocios”. Desgraciadamente, cada vez parece haber más gente con tan poca dignidad y principios que están dispuestos a colaborar con estas mafias (aunque solo sea mirando para otro lado) sea por miedo o por sacar tajada.

La aparente complicidad del Estado con estas tramas parece estar repitiéndose también en esta ocasión. Así, nos encontramos que lo que viene contando Babi Grip desde que puso su denuncia, recuerda mucho a lo que ha venido sucediendo en el reciente escándalo sobre el “Caso Cabezudo” denunciado por el letrado Mario Díaz Fernández, sobre cómo ha sido encubierta la red pederasta en San Sebastián por la Justicia durante los 5 años que viene durando la instrucción de la causa. Tanto en el caso de aquellas menores violadas en Guipúzcoa como en este de Babi Grip, las víctimas denuncian en redes sociales que, en vez de atenderlas, les han puesto escuchas o seguimiento policial. También asegura que una policía la buscó para hacerle firmar una denuncia en la pretendía manipular su declaración.

En San Sebastián, Odón Elorza declara insistentemente que desconocía estar siendo investigado en aquel sumario pederasta (a pesar de que llevaba abierto 5 años en los Juzgados de la ciudad de la que fue alcalde) rechaza con vehemencia los delitos que se le atribuyen y amenaza con querellarse por calumnias contra los que le acusan. De la misma forma, Marea Turquesa niega insistentemente las evidencias de sus delitos y ha emprendido un contraataque “a la desesperada” acusando a los denunciantes de falsificarlas y (al parecer) presentando una denuncia por calumnias contra ellos y contra los que hemos divulgado este tema en prensa. De esa manera intenta convencer a las seguidoras que aún le quedan para poder permanecer en “el negocio”. Los rumores de que algunos equipos de Servicios Sociales han permitido que, tras la denuncia, Marea Turquesa haya conseguido lo que antes resultaba imposible -la “liberación” de varios niños tutelados – hace que cobren verosimilitud las denuncias presentadas por Bárbara sobre la existencia de complicidad de algunas Instituciones, para ayudarles a lavarse al cara ante sus seguidoras.

Mientras, otras asociaciones “sospechosas” parecen estar apresurándose en intentar arrebatarle a Marea Turquesa el liderazgo entre los “topos” al Servicio de la Corrupción Institucional. Se trataría de competir por un trabajo bien pagado que consiste en “distraer” a los progenitores que protestan la pérdida de sus hijos, evitando que organicen reivindicaciones colectivas más enérgicas que pudieran terminar destapando todo el asunto y dar fin a esa “industria macabra”.

España es uno de los países donde peor parados suelen terminar los que denuncian la Corrupción del Poder. La pérdida de valores morales como la honestidad y la valentía en nuestra Sociedad hace que este tipo de “héroes” a menudo se queden solos ante el peligro, sean arrollados y paguen cara su osadía. Por eso, aunque se trata de personas que formaban parte de los destructivos grupos radicales de sexismo hembrista que insultan y amenazan a diario a los que defendemos la Igualdad Real, aplaudimos la valiente decisión de Bárbara y Toni Postis al destapar la verdad que se esconde detrás de este “pastel”. Su ejemplo servirá para que otros muchos pierdan el miedo y se sumen a los que impulsamos la lucha colectiva para desenmascarar a los que abusan del Poder y a sus sicarios.

 

 

JUAN MARIANO PEREZ ABAD