El expresidente había quedado fuera del auto previo al juicio oral, pero finalmente será incluido tras un recurso de la Fiscalía
Pedro Antonio Sánchez será procesado por su presunta implicación en la trama murciana del ‘caso Púnica’, junto a una veintena de imputados. Así lo ha decidido el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón. El juez dejó fuera al expresidente de la Comunidad en el auto de procedimiento abreviado -el equivalente al procesamiento- que emitió el pasado mes de julio, pero la Fiscalía recurrió y, finalmente, será incluido en un nuevo auto que corregirá al primero. Todo apunta a que, tras este paso, se abrirá juicio oral en poco tiempo.
Al admitir el recurso de la Fiscalía, García Castellón señala que «asiste la razón a la parte recurrente», toda vez que la Audiencia Nacional «recibió y aceptó las actuaciones procedentes del TSJ de Murcia referentes a la actuación de Pedro Antonio Sánchez en la presunta trama urdida en la Región de Murcia con fondos públicos para abonar trabajos de reputación a las empresas Eico y Madiva en colaboración con los restantes investigados, esto es, Alejandro de Pedro, José Antonio Alonso Conesa, Francisco Javier Bueno o David Conesa».
El magistrado recuerda que, en el auto recurrido por el fiscal, se hizo referencia a la presunta «connivencia entre el expresidente y Alejandro de Pedro para realizar durante el año 2014 trabajos de reputación ‘online’», pero, sin embargo, no se incluyó a Pedro Antonio Sánchez entre los procesados, algo que será ahora corregido. Se trata del paso previo a la previsible apertura de juicio oral. El juez Manuel García Castellón ha hecho suyos los argumentos y conclusiones provisionales de su antecesor en la investigación de la ‘Púnica’, Eloy Velasco, y dirige formalmente la acusación contra una veintena de imputados en la trama murciana. Entre ellos el exconsejero de Industria y Turismo, Juan Carlos Ruiz, por autorizar presuntamente la contratación de los servicios de José Antonio Alonso y Alejandro de Pedro para la realización de trabajos que mejorasen su reputación en internet. Todo ello mediante la presunta simulación de un contrato del Instituto de Turismo, que dirigía Mariola Martínez, y el intento de otra simulación en el Instituto de Fomento, a cuyo frente estaba Reyes Samper. También habrían participado en la trama el jefe de gabinete de Juan Carlos Ruiz, Fidel Saura, y el exsecretario de la Consejería, Jesús Norberto Galindo.
El magistrado apunta a la presunta implicación del exmandatario popular en «la trama urdida con fondos públicos»
El magistrado también procesa al exalcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, al jefe de gabinete de Pilar Barreiro, Francisco Ferreño, a la funcionaria Mar Conesa y a David Conesa, asesor de Pedro Antonio Sánchez. Queda fuera del auto Pilar Barreiro, por su condición de senadora.
FUENTE: LAVERDAD