El triunfo de la moción de censura del PSOE puede suponer el relevo en importantes órganos, como la Delegación del Gobierno, la Autoridad Portuaria y la CHS

 
 

El desarrollo del debate de la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, fue seguido ayer con sumo interés desde numerosos despachos de la Administración del Estado en la Región de Murcia, ya que la continuidad de los ocupantes de muchos de esos departamentos depende del triunfo o fracaso de dicha moción. Tras conseguir secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que prosperara este viernes la moción de censura y ser elegido nuevo presidente del Gobierno, gracias al apoyo del PNV, las horas pueden estar contadas para los que ocupan los puestos clave del Estado en la Región de Murcia.

Entre estos estarían el principal de todos ellos, el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Bernabé, pero también el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Joaquín Segado, que apenas lleva un par de meses en el cargo.

Los tres son miembros destacados del PP en la Región de Murcia, por lo que estarían los primeros de la lista de relevos que acometería un nuevo Gobierno central controlado por el PSOE. Su sustitución afectaría directamente a importantes proyectos dependientes del Ejecutivo de España, como la llegada del AVE a Murcia y su continuidad hacia Cartagena y Lorca, y la licitación de los proyectos de los Arcos Norte y Noroeste de Murcia.

Declaraciones

Fernando López Miras. Presidente
El presidente regional, Fernando López Miras, mostró ayer su «preocupación» por las repercusiones del cambio en el Gobierno central sobre el aeropuerto de Corvera y el AVE, la financiación autonómica y el Pacto Nacional del Agua.

 

Joaquín López. PSOE
El portavoz del PSOE en la Asamblea, Joaquín López, manifestó que lo que está ocurriendo en el Congreso «es ante todo un acto de dignidad». A su juicio, la inestabilidad no la genera la moción de censura del PSOE, sino la «corrupción».

 

Teodoro García. PP
El diputado del PP por Murcia y portavoz adjunto en el Congreso, Teodoro García, señaló que «se trata de una moción catastrófica que va contra España y contra Murcia, ya que al candidato socialista lo único que le interesa es lograr el poder a toda costa».

 

Miguel Sánchez. Ciudadanos
El portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, calificó de «terrible» que pueda haber un presidente del Gobierno en manos de Podemos, de los nacionalistas, de los secesionistas «y de los que quieren romper España».

 

Óscar Urralburu. Podemos
El secretario general de Podemos, Óscar Urralburu, consideró «vital» y «positiva» para la Región de Murcia la moción de censura presentada por el PSOE, ya que es «necesaria para recuperar la decencia y dignidad política en el país».

Pendientes de Rajoy

Entre los cambios en la Administración del Estado que también podrían repercutir en la Región está la presidencia de Aena, ahora ocupada por el murciano Jaime García-Legaz, muy comprometido con la apertura del aeropuerto de Corvera.

A todos ellos, paradójicamente, les favorecía la dimisión de Mariano Rajoy antes de que se votara la moción de censura, ya que hubiera evitado la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez, ganando una prórroga en sus puestos, aunque fuera en funciones, algo que finalmente no ha ocurrido.

La continuidad del presidente de Aena, el murciano García-Legaz, también estaría en el aire si ganan los socialistas

La Administración periférica del Estado cuenta en la Región de Murcia con una treintena de cargos en áreas tan diversas como Hacienda, Fomento, Medio Ambiente, Interior, Economía y Fuerzas Armadas. Sin embargo, la mayoría de ellos están ocupados por personal técnico y altos funcionarios que no suelen verse afectados por los relevos que se producen en el Gobierno central.

El delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Bernabé, aludió ayer a la moción de censura, de la que dependen su futuro, en términos muy críticos. «Estamos asistiendo a una moción contra España y la estabilidad de nuestro país», indicó, una moción «que no defiende el interés general de los españoles, basada exclusivamente en los intereses partidistas y egoístas de un señor que quiere ser presidente a toda costa».

Bernabé: «Vil traidor»

Bernabé, que solo lleva seis meses en el cargo, calificó de «vil traidor» a Pedro Sánchez en un tuit muy duro contra el líder socialista: «¿El PSOE gobernando España con los terroristas que han asesinado a los suyos? ¿Con los que han querido romper en mil pedazos la unidad de nuestro país? ¿Con los populistas que quieren hundirnos en el comunismo para llevarnos a la miseria? Pues todo eso nos trae este vil traidor».

El cambio del color político de los principales responsables de la Administración del Estado en la Región supondráun duro golpe para el Gobierno autónomo, ya que perdería la receptividad que hasta ahora ha disfrutado en la negociación y reivindicación de proyectos e inversiones del Gobierno central.

El presidente regional, Fernando López Miras, advirtió ayer al PSOE de que tiene por delante «un papelón». Con un Gobierno socialista, la Región podría sufrir un «frenazo sin precedentes», indicó en la Asamblea Regional en respuesta a una pregunta del PP sobre las consecuencias que tendría la victoria de Pedro Sánchez hoy en el Congreso de los Diputados.

«En la Región podemos sufrir un frenazo sin precedentes al mejor año que íbamos a tener, con un crecimiento económico del 3,3% y la creación de 170 puestos de trabajo cada día. Tengo la incertidumbre y preocupación sobre qué va a pasar con los compromisos en la Región si es Sánchez quien gobierna», agregó Miras.

El PSOE interpeló también al presidente sobre las posibles repercusiones de la sentencia del ‘caso Gürtel’ en la Región. El portavoz socialista en la Cámara, Joaquín López, afirmó que la corrupción es una «plaga» que afecta a todos los partidos, pero acusó a los populares de «mirar hacia otro lado y hacer daño a las instituciones», tras lo que reprochó a Miras que es «presidente por un caso de corrupción», en referencia a lo que le sucedió a Pedro Antonio Sánchez, investigado en tres causas judiciales.

 

 

FUENTE: LAVERDAD