• Mercadona se corona como la empresa española que más factura. La compañía de alimentación ha disparado su facturación hasta 19.802,38 millones de euros en 2017.
  • Las empresas del sector energético se comen un buen pedazo del pastel en el Top 10 de compañías que más facturan: Repsol, Cepsa y Endesa.
  • Madrid es la provincia donde las empresas concentran una mayor facturación. Por detrás se encuentran Barcelona y Valencia.

Las empresas españolas disparan sus cifras en una competición por convertirse en las primeras en todo el país. En una amalgama de sectores, el energético se erige como el que las empresas españolas registran una mayor facturación y, de hecho, dominan el top 10.

La cadena de supermercados Mercadona encabeza la lista de las empresas españolas que más facturan. La empresa, con sede en Valencia elevó sus ventas en 2017 hasta 19.802,38 millones de euros.

En segunda posición, le sigue una histórica, la petrolera Repsol Petróleo, que alcanzó un volumen de facturación de 15.700,59 millones de euros. Cierra el podio de las empresas que más facturan en España otra del sector energético. Cepsa se sitúa en tercera posición con unos ingresos de 13.466 millones de euros.

Le siguen en la lista la división comercial de productos petrolíferos de Repsol, cuya facturación asciende hasta 12.282 millones de euros y, tras ella, Endesa se sitúa en la quinta posición con 11.729 millones de euros, según recoge el ránking de empresas por facturación de El  Economista. 

En sexta posición se erige la división comercial de Cepsa, Cepsa Trading, que facturó 10.959,33 millones de euros. En el séptimo puesto, el ranking vira hacia el sector textil y emerge la compañía de grandes almacenes El Corte Inglés, que ingresa nada menos que 10.605,37 millones de euros.

El peso pesado de la moda a nivel mundial, Inditex, se cuela en el octavo puesto con unos ingresos de 9.293,96 millones de euros, seguida por la automovilística Ford España con 8.927,3 millones de euros y cierra el top 10 de las empresas nacionales que más facturan Loterías y Apuestas del Estado, que dispara sus ingresos hasta 8.809,59 millones de euros.

En una división territorial, Madrid encabeza el listado de provincias en donde las empresas registran una mayor facturación. Y es que no es para menospreciar la cifra de 626.449,2 millones de euros. Por detrás se encuentra Barcelona, donde la facturación de las empresas se sitúa en 222.295 millones de euros y en tercer puesto Valencia. Lo cierto es que, gracias al impulso de Mercadona, la provincia mediterránea suma una facturación empresarial de 79.628 millones de euros.

Por detrás, y sin mucho que envidiarle se encuentra Bizkaia con 72.495 millones de euros de la mano de Iberdrola y le pisa los talones A Coruña, que empujada por el imperio Inditex asciende la facturación hasta 47.565 millones de euros.

Estas son las compañías españolas que más facturan por provincias, desde A Coruña hasta Murcia, según recoge El Economista:

A  Coruña – Inditex

Sede: Arteixo

 

Sector: textil

Capital social: 93,5 millones de euros

Posición en el ranking nacional: 8

Facturación: 9.293,9 millones de euros (2018)

Número de empleados: 1.933 (2018)

 

Albacete — Airbus Helicopters España

Sede: Albacete

 

Sector: aeronáutica y espacial

Capital social: 498.552 euros

Posición en el ránking nacional: 472

Facturación: 327,9 millones de euros (2016)

Número de empleados: 476 ( 2016)

 

Álava — Aernnova Aerospace

Sede:  Vitoria-Gasteiz

 

Sector: aeronáutica y espacial

Capital social: 11,3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 362

Facturación: 441,2 millones de euros (2016)

Número de empleados: 149 ( 2016)

 

Alicante  —  Balearia

Sede: Denia

 

Sector: transporte marítimo

Capital social: 14 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 548

Facturación: 284,6 millones de euros (2016)

Número de empleados: 734 ( 2016)

 

Almería — Consentino Sau

Sede: Cantoria

 

Sector: industria de la piedra

Capital social: 3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 395

Facturación: 404,8 millones de euros (2016)

Número de empleados: 1.743 ( 2016)

 

Asturias — ArcelorMittal

Sede: Gozon

 

Sector: industria siderúrgica

Capital social: 760,3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 49

Facturación: 2.718,4 millones de euros (2016)

Número de empleados: 6.807 ( 2016)

 

Ávila — Ornua Ingredientes

Sede: Ávila

 

Sector: alimentación

Capital social: 3.000 euros

Posición en el ránking nacional: 5.531

Facturación: 32,5 millones de euros (2016)

Número de empleados: 102 ( 2016)

Badajoz — BA Glass

Sede: Villafranca de los Barros

 

Sector: envases de vidrio

Capital social: 28,3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 541

Facturación: 288,1 millones de euros (2016)

Número de empleados: 562 ( 2016)

 

Baleares — Air Europa

Sede:  Llucmajor

 

Sector: transporte aéreo

Capital social: 17,9 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 74

Facturación: 1.791 millones de euros (2016)

Número de empleados: 3.024 ( 2016)

Barcelona — Seat

Sede:  Martorell

 

Sector:  automovilístico

Capital social: 120.200 euros

Posición en el ránking nacional: 11

Facturación: 9.551,8 millones de euros (2017)

Número de empleados: 14.070 ( 2017)

Bizkaia — Iberdrola

Sede: Bilbao

 

Sector: energía

Capital social: 155,3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 15

Facturación: 7.408,3 millones de euros (2016)

Número de empleados:  481 (2016)

 

Burgos — Benteler Iberica

Sede: Burgos

 

Sector: automoción

Capital social: 54,3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 219

Facturación: 676.681 euros (2016)

Número de empleados: 58 ( 2016)

 

Cáceres — Compañía extremeña de aceites y cereales

 
 

Sede: Plasencia

Sector: alimentación

Capital social: 2,5 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 1.400

Facturación: 119,3 millones euros (2017)

Cádiz — Acerinox Europa

 

Sede: Los Barrios

Sector: industria del acero

Capital social: 62 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 109

Facturación: 1,27 millones de euros (2016)

Número de empleados: 2.332 ( 2016)

Cantabria — Viesgo Energía

 

Sede: Santander

Sector: energía

Capital social: 1 millón de euros

Posición en el ránking nacional: 173

Facturación: 847,2 millones de euros (2016)

Número de empleados: 112 ( 2016)

Castellón — Pamesa Cerámica

Sede: Almazora

 

Sector: cerámica

Capital social: 164.674 euros

Posición en el ránking nacional: 449

Facturación: 336,7 millones de euros (2016)

Número de empleados: 449 ( 2016)

Ceuta — Servicios Auxiliares de Puertos

Sede: Ceuta

 

Sector: servicios portuarios

Capital social: 1,5 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 5.965

Facturación: 30,06 millones de euros (2016)

Número de empleados: 94 ( 2016)

Ciudad Real — Vestas Manufacturing

Sede: Daimiel

 

Sector: fabricación de palas eólicas

Capital social: 25,5 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 203

Facturación: 718,5 millones de euros (2016)

Número de empleados: 1.031 ( 2016)

 

Córdoba — Cunext Copper Industries

Sede: Córdoba

 

Sector: cables de cobre

Capital social: 9,1 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 150

Facturación: 1.290 millones de euros (2017)

Número de empleados: 114 ( 2016)

 

Cuenca — Loriente Piqueras

Sede: Tarancón

 

Sector: productos cárnicos

Capital social: 1,5 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 295

Facturación: 530,4 millones de euros (2016)

Número de empleados:  1.227 ( 2016)

 

Girona — General Markets Food

Sede: Vilamalla

 

Sector: alimentación

Capital social: 16,4 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 149

Facturación: 987,2 millones de euros (2016)

Número de empleados: 2.196 ( 2016)

 

Granada — Grupo Bidafarma

Sede: Santa Fe

 

Sector: farmacéutico

Capital social: 266.664 euros

Posición en el ránking nacional: 130

Facturación: 1.079,7 millones de euros (2016)

Número de empleados: 21 ( 2016)

 

Guadalajara  — Conway The Convenience Company

Sede:  Quer

 

Sector: Logística

Capital social: 5,96 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 329

Facturación: 479,5 millones de euros (2016)

Número de empleados: 476 ( 2016)

 

Guipúzcoa — Construcciones y Auxiliar de ferrocarriles

Sede: Beasain

 

Sector: Fabricación ferroviaria

Capital social: 10,3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 160

Facturación: 1.012,9 millones de euros (2016)

Número de empleados: 3.767 ( 2016)

Huelva — Atlantic Copper

Sede: Huelva

 

Sector: producción de cobre

Capital social: 63.895 euros

Posición en el ránking nacional: 82

Facturación: 1.657,5 millones de euros (2016)

Número de empleados: 638 ( 2016)

Huesca — Fribin

Sede: Binefar

 

Sector: Productos cárnicos

Capital social: 4,97 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 659

Facturación:  242,1  millones de euros (2016)

Número de empleados: 496 ( 2016)

Jaén — Valeo

Sede: Martos

 

Sector: iluminación

Capital social: 18,6 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 167

Facturación: 890,8  millones de euros (2016)

Número de empleados: 2.588 ( 2016)

 

La Rioja —  Crown Bevcan

Sede: Agoncillo

 

Sector:  latas de bebidas

Capital social: 300.000 euros

Posición en el ránking nacional: 736

Facturación:  220,8 millones de euros (2016)

Número de empleados: 354 ( 2016)

 

Las Palmas —  Unión Eléctrica de Canarias

Sede: Las Palmas de Gran Canaria

 

Sector:  energía

Capital social: 190,2 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 136

Facturación: 1,032 millones de euros (2016)

Número de empleados: 601 ( 2016)

 

León —  Valcarce Tarjeta Transporte

Sede: Vega de Valcarce

Sector: tarjetas de pago

 

Capital social: 3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 370

Facturación: 434,2 millones de euros (2016)

Número de empleados: 24 ( 2016)

 

Lleida — Guissona Corporación Alimentaria

Sede: Guisosona

 

Sector:  productos cárnicos

Capital social: 79,2 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 89

Facturación: 1.543,4 millones de euros (2016)

Número de empleados: 3.484 ( 2016)

 

Lugo —  Lactalis

Sede:  Vilalba

 

Sector: productos lácteos

Capital social: 3,8 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 403

Facturación: 392 millones de euros (2016)

Número de empleados: 49 ( 2016)

 

Madrid —  Repsol

Sede: Madrid

 

Sector: productos petroleros

Capital social: 217,6 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 2

Facturación: 15.700,6 millones de euros (2016)

Número de empleados: 3.841 ( 2016)

 

Málaga —  Dcoop

Sede: Antequera

 

Sector: alimentación

Capital social: 74,9 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 144

Facturación: 1001 millones de euros (2016)

Número de empleados: 437 ( 2016)

 

 

Melilla — Almacenes Tuhami

Sede: Melilla

 

Sector: electrodomésticos

Capital social: 7,1 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 4.253

Facturación: 42,7 millones de euros (2016)

Número de empleados: 7 ( 2016)

 

Murcia — Hefame

Sede: Santomera

 

Sector: farmacéutico

Capital social: 1,9 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 122

Facturación: 1.149,8 millones de euros (2016)

Número de empleados: 50 ( 2016)

Navarra —  Volkswagen

Sede: Pamplona

 

Sector: automovilístico

Capital social: 411,7millones de euros

Posición en el ránking nacional: 44

Facturación: 2.976,2 millones de euros (2017)

Número de empleados: 4.706 ( 2017)

 

Ourense​ —​ Sociedad Textil Lonia

Sede: O Pereiro de Aguiar

Sector: textil

Capital social: 18 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 615

Facturación:  257 millones de euros (2017)

Número de empleados:  1.848 ( 2017)

Palencia —Benteler

Sede: Venta de Baños

Sector: automóvil

Capital social: 2,2 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 306

Facturación:  516 millones de euros (2016)

Número de empleados:  316 ( 2017)

Pontevedra — Peugeot Citröen

Sede: Vigo

Sector: automóvil

Capital social: 103 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 19

Facturación:  5.153,1 millones de euros (2016)

Número de empleados:  7.905 ( 2016)

Salamanca —Bernabe Campal

Sede: Huerta

Sector: agricultura

Capital social: 900.055 euros

Posición en el ránking nacional: 666

Facturación: 239,3 millones de euros (2017)

Número de empleados: 62 (2017)

Segovia — Iberpistas

Sede:El Espinar

Sector: peaje de autopistas

Capital social:54 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 1.198

Facturación: 139,6 millones de euros (2016)

Número de empleados:  178 (2016)

Sevilla —Endesa

Sede: Sevilla

Sector: energía

Capital social: 1.940,4 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 36

Facturación:3.612,9 millones de euros (2016)

Número de empleados: 1.532 (2016)

Soria — Copiso

Sede: Soria

Sector: agricultura y ganadería

Capital social: 11,9 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 1.492

Facturación: 113,3 millones de euros (2016)

Número de empleados:  112 (2016)

Tarragona —  Essity

Sede: Puigpelat

Sector: Textil

Capital social: 7,2 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 276

Facturación: 566 millones de euros (2016)

Número de empleados:  691 (2016)

 

Tenerife – Disa

Sede: Santa Cruz de Tenerife

Sector: energía

Capital social: 3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 96

Facturación: 1.422,8 millones de euros (2016)

Número de empleados:  16 (2016)

Teruel — Fertinagro Biotech

Sede: Teruel

Sector: biotecnología

Capital social: 48,8 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 794

Facturación: 206,1 millones de euros (2016)

Número de empleados: 299 (2016)

Toledo — Schreiber Foods

Sede: Noblejas

Sector: productos lácteos

Capital social: 18,3 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 480

Facturación: 324,3 millones de euros (2016)

Número de empleados: 599 (2016)

Valencia — Mercadona

Sede: Tavernes Blanques

Sector: alimentación

Capital social: 15,9 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 1

Facturación: 21.011,5 millones de euros (2017)

Número de empleados: 84.485 (2017)

Valladolid — Renault

Sede: Valladolid

Sector: automovilístico

Capital social: 126,5 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 12

Facturación: 8.588,4 millones de euros (2016)

Número de empleados: 14.029 (2016)

Zamora — Bajo Duero

Sede: Moraleja del vino

Sector: agricultura y ganadería

Capital social: 14,9 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 647

Facturación:  245,9 millones de euros (2016)

Número de empleados: 152 (2016)

Zaragoza — Opel

Sede: Figueruelas

Sector: automovilístico

Capital social: 145,5 millones de euros

Posición en el ránking nacional: 26

Facturación: 4.297,4 millones de euros (2016)

Número de empleados: 5.365 (2016)

 

 

FUENTE: BUSINESSINSIDER