Nota de prensa del Grupo Municipal Popular
Desde el Grupo Popular hemos planteado más de 30 medidas entre las que hay medidas fiscales, económicas y sociales que presentamos con la intención de aportar y enriquecer las medidas que puedan ser adoptadas por el Consistorio.
A los mazarroneros les preocupa cómo acabar con la pandemia, cómo evitar que les golpee la crisis y quienes ya están siendo víctimas del desempleo y sin ingresos familiares, quieren saber ya qué medidas pueden ayudarle a paliar sus problemas.
Realmente, a los mazarroneros, más que quién presenta las medidas, quieren que en esta situación todo sume. Y nuestras propuestas vienen a sumar y a decir que estamos dispuestos a arrimar el hombro para que los mazarroneros puedan sentir que su administración más cercana, está con ellos. En situaciones extraordinarias, hacen falta medidas extraordinarias.
En la pasada reunión del lunes, mantenida entre equipo de gobierno y oposición, además de otros temas, se mencionaron unas 10 medidas posibles y no definitivas, entre las cuales 2 de ellas hacían referencia a medidas ya adoptadas por el Gobierno Regional como son: los 137.800 euros para ayudas sociales y la partida económica regional destinada a ayudas de comedor.
A posteriori, pedimos el documento que recogiera las medidas presentadas verbalmente para estudiarlas y poder trabajar nuestras propuestas, pero se nos dijo que estaban trabajando en ellas.
“Hace ya más de tres semanas que el concejal de Hacienda en solitario, anunciaba que iban a adoptar estas medidas económicas y fiscales que aún no han hecho públicas de manera oficial, mientras que hay Ayuntamientos en la Región que las presentaron hace casi un mes”, asegura el Grupo Popular.
No son momentos de choques ideológicos, hay que tener altura de miras y lealtad con nosotros mismos y con los ciudadanos, y no tomar estas iniciativas como un ataque sino como una manera de colaborar, y confiamos que todos tenemos ese mismo objetivo.
Sin embargo desde los dos grupos políticos que forman el gobierno califican de tacticismo político la acción de registrar formalmente nuestras propuestas.
Afirmaciones que se alejan de la realidad, lo que hemos pretendido es evitar lo que ya nos ocurrió en el debate de presupuestos que no se tuvieron en cuenta nuestras propuestas, a pesar de anunciar que se nos daba participación.
“No se puede ofrecer diálogo, y a la vez ignorar las propuestas que se hagan desde la oposición, tenemos muy claro desde el Grupo Popular que hemos presentado una batería de medidas muy diversas que pueden ayudar a los mazarroneros en momentos difíciles, y queremos que se estudien y valoren positivamente”, afirma la portavoz del Grupo Popular de Mazarrón.
El maniqueísmo también vive buenos momentos en el conjunto de España. Pedro Sánchez le ha proporcionado al populismo cotas de influencia inéditas. Hoy es inevitable sonreír al recordar el concepto que tan bien le funcionó a Pablo Iglesias y sus acólitos en sus inicios: “la casta”. Una supuesta élite corrupta que manejaba el país a su antojo, opuesta a los intereses del “pueblo”… ¡y de la que formaban parte los socialistas! Pues bien, ahora que los podemitas están en el Gobierno y disfrutan de privilegios al alcance de muy pocos (ahora que ya son “casta”) se han tenido que redefinir categorías. El enemigo del pueblo ahora es “la ultraderecha”. El PSOE está entregado a ese nuevo discurso, convencido de que el temor a VOX moviliza a su electorado y les garantiza el apoyo de los separatistas, y de que la división de la derecha les asegura la victoria. “Divide et impera” parece ser la nueva divisa sanchista, aunque lo que se esté dividiendo no sea sólo la oposición, sino toda la sociedad española.
El «asesor cibernético» y actual chef del Sanedrín no lleva bien el segundo plano, y que “no da puntada sin hilo” es algo evidente. Sus dardos envenenados a través de las redes sociales, ya sea moviendo a sus peones o bajo la protección de medios mercenarios sin dar la cara, no dejan lugar a dudas. Mucha gente se pone las manos en la cabeza ante estas pataletas y ataques hacia el PP, o a quien no le baile el agua, sobre todo los conocedores de su bagaje político-económico en especial a nivel regional (la pela es la pela).