La formación desplaza a la XXIX asamblea de la organización una nutrida representación para destacar su apoyo a los proyectos de economía social

 

Ciudadanos ha transmitido hoy un apoyo decidido y sin fisuras a la economía social. Lo ha hecho en el contexto de la XXIX asamblea general de Ucomur, donde la formación ha estado representada con su portavoz regional, Miguel Sánchez, y los diputados nacional y regional Miguel Garaulet y Juan José Molina. “En Cs no nos quedamos en la foto, y nuestro apoyo se está trasladando al sector en dos iniciativas legislativas para impulsar el sector”, ha afirmado Sánchez: “Estas iniciativas son la modificación de la actual Ley del Fomento de la Integración Cooperativa, para promover la posición justa del cooperativismo en las cadenas agroalimentarias tanto en el territorio rural como en los mercados internacionales, y la defensa de la redacción de una nueva Ley de Emprendedores Sociales para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento con marcado carácter social”.
 
 
Ciudadanos apuesta por la economía social y el cooperativismo, a los que considera sectores económicos que ponen a las personas por delante de los intereses económicos. “Los trabajadores, sus necesidades, sus inquietudes y sus intereses, se anteponen a la rentabilidad o el beneficio, humanizando la economía sin renunciar al crecimiento, la prosperidad y el desarrollo. Y la prueba de ello es el enorme crecimiento que ha experimentado el sector en los últimos años”, ha afirmado Sánchez. A su juicio, la economía social fue uno de los sectores que amortiguó en términos de empleo el impacto de la última crisis, “y además genera empleo estable, ya que el 80% de los contratos que suscriben son de carácter indefinido y el 82% son a jornada completa. Y es además un sector igualitario, ya que la mitad de los empleados son mujeres y un 40% de los cargos de dirección están también ocupados por ellas”.
 
Ciudadanos considera que en esta etapa de estabilidad económica, tanto la economía social como el cooperativismo tendrán un papel protagonista como reactivadores del mercado de empleo de calidad: “La nueva Ley de Contratos del Sector Público es un ejemplo de ello, al establecer la reserva de ciertos contratos de carácter cultural, social o sanitario a empresas de economía social que, además, se podrán ver beneficiadas de la inclusión de cláusulas de sociales en los pliegos de condiciones”, ha destacado Miguel Sánchez.
 

Ciudadanos Mula pedirá un estudio para impulsar el potencial turístico del barrio de Los Molinos

 

La formación mantiene un encuentro de trabajo con la Asociación de Vecinos, a la que transmite su intención de trasladar al equipo de Gobierno las necesidades de esta histórica zona del municipio

 

Ciudadanos Mula ha mantenido una reunión de trabajo con la Asociación de Vecinos del Barrio de los Molinos, con el fin de conocer de cerca sus necesidades, inquietudes y objetivos, “al tiempo que reconocemos la importante labor que llevan realizando desde hace años por la ciudadanía de este barrio de nuestra localidad”, ha destacado tras el encuentro la edil Toñi Salcedo. Tanto ella como miembros de la asociación recorrieron a pie de calle los principales enclaves del barrio, haciendo una parada especial en los históricos Molinos de Mula para conocer de primera mano su estado. Tanto los representanes de Ciudadanos como los vecinales coincidieron en señalar varios elementos de la zona que podrían convertirse “con el apoyo adecuado en nuevos puntos de atracción turística, por lo que pediremos en el Pleno que se lleve a cabo un estudio y un trabajo de campo que permita estudiar propuestas para su conservación, mejora y puesta en valor”, ha añadido Salcedo.
 
La portavoz naranja quiso agradecer especialmente también la hospitalidad y amabilidad que mostraron los vecinos del barrio de los Molinos, destacando “sus ganas por volver a hacer de este barrio uno de los más importantes de nuestro municipio, un empeño que Ciudadanos Mula se compromete a hacer llegar al Ayuntamiento de Mula, además de trasladar al equipo de Gobierno todos los problemas que nos han trasladado”. A su juicio, “tanto la asociación de vecinos como Ciudadanos Mula hemos coincidido en que es prioritario actuar para devolver el esplendor de este barrio histórico y evitar su despoblamiento».