Juan José Molina: “Nuestro objetivo es que se pueda conocer el histórico de las calificaciones de los alumnos por centro, al igual que ocurre en otras Comunidades Autónomas»

Cartagena, viernes 9 de marzo.- Ciudadanos ha registrado una iniciativa en la Asamblea Regional en la que ha solicitado que se dote de publicidad a la nota media agregada por centro educativo de la evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad el boletín de la Comunidad Autónoma y habilitar un portal web donde esta información se encuentre disponible para que los estudiantes y sus familias puedan consultar los datos.

Juan José Molina, diputado regional de Ciudadanos, ha recordado que en nuestra región el sistema de acceso de la Universidad no permite que nuestros alumnos o sus familias puedan conocer cuál es el índice de aprobados que tiene cada centro, información que si está disponible en otras regiones como La Rioja o Castilla la Mancha o Asturias.

“El hecho de que no se pueda conocer el índice de aprobados les impide tener criterios que le puedan ser útiles a la hora de poder elegir el centro. Nuestro objetivo es que se pueda conocer el histórico de las calificaciones de los alumnos por centro a la hora de presentarse a las pruebas de selectividad el índice de aprobados y suspensos de cada centro, al igual que ocurre en otras Comunidades Autónomas. Es decir, pura y dura transparencia”, ha añadido Molina.

En sentido, el diputado de Ciudadanos ha justificado la iniciativa presentada por su formación “porque una sociedad moderna debe ser transparente en todos sus ámbitos de funcionamiento institucionales y ello incluye los datos conseguidos por los centros educativos de nuestra Región”.

“La transparencia ha de contribuir a un mayor conocimiento de los resultados de los centros y, por ende, a permitir que la libertad en la elección de centro se realice con ese conocimiento previo”, ha finalizado Molina.

 

Ciudadanos Lorca denuncia ante el Tribunal de Cuentas que el interventor lleva faltando a su trabajo todas las semanas desde 2011

 

La formación considera que el perjuicio a las arcas locales puede superar los 18.000 euros anuales y pide responsabilidades al alcalde y su antecesor por permitir esta situación claramente irregular

Lorca, viernes 9 de marzo-. Ciudadanos ha denunciado ante el Tribunal de Cuentas un posible perjuicio económico para el Ayuntamiento de Lorca que superaría los 100.000 euros. La formación elevó al organismo fiscalizador de las cuentas públicas la “claramente irregular situación laboral del interventor municipal, que lleva desde 2011 faltando todos los jueves entre las 8 y las 14.30 horas a su trabajo para atender como interventor también al Ayuntamiento de Beniel, y a pesar de ello sigue cobrando religiosamente del nuestro 90.325 euros al año, a pesar de que aplicando esta merma en su atención a nuestro Consitorio, hay un exceso de 18.065 euros en su nómina”, ha explicado el portavoz local naranja, Antonio Meca, quien en la denuncia responsabiliza al exalcalde Francisco Jódar y al actual regidor, Fulgencio Gil, de permitir esta situación. 

Meca ha incluido en la denuncia el acuerdo del 15 de julio de 2011 de la Junta de Portavoces de Lorca, en la que se autorizaba al interventor la acumulación de horas con el Ayuntamiento de Beniel, pero en el que se especificaba expresamente que “dicha acumulación no podrá menoscabar la dedicación y el ejercicio de sus funciones en este Ayuntamiento, realizándose fuera de su jornada ordinaria”. El interventor, tal y como el Ayuntamiento de Beniel ha reconocido, realiza su trabajo en dicho municipio de la comarca Oriental, a más de 90 kilómetros de Lorca, los lunes de 16 a 20 horas, pero también los jueves por la mañana entre las 8 y las 14.30 horas. “A no ser con que cuente con la capacidad de desdoblarse, es materialmente imposible que esté en su puesto en esas horas, a pesar de que el Consistorio se las paga religiosamente”. Meca considera que este posible perjuicio económico al ayuntamiento “es especialmente grave si tenemos en cuenta la enorme presión fiscal a la que somete a sus vecinos o los recortes que hemos padecido, especialmente desde 2011 en las ayudas y subvenciones a los distintos colectivos sociales”. El portavoz naranja ha anunciado que llevará este asunto al próximo Pleno, “exigiendo explicaciones y responsabilidades políticas a los que presuntamente están permitiendo este desvarío”.

 

Ciudadanos Beniel denuncia que PP y PSOE vuelven a abrazarse para mantener a la alcaldesa a pesar de perder la cuestión de confianza por los presupuestos


La formación mantiene que alcaldesa ha tirado la toalla y abandonado a los vecinos, y que los populares han renunciado a ser oposición, dejando solo a Cs al frente de la oposición

Beniel, viernes 9 de marzo-. Ciudadanos ha denunciado hoy que la unión de PP y PSOE ha vuelto a dejar en la estacada a los vecinos de Beniel. La portavoz del grupo municipal naranja, Silvia Muñoz, ha acusado de “falta de responsabilidad, cultura democrática y talla política la actitud de la alcaldesa socialista, que ante su incapacidad de alcanzar un acuerdo y un consenso, ha tirado la toalla y deja a los vecinos en la estacada forzando una cuestión de confianza”. Muñoz ha considerado también gravísima la actitud del PP, “a la que no encontramos explicación, ya que después de votar en contra del presupuesto y la moción de confianza, ahora abandona la única medida de presión que puede revertir la parálisis a la que nos ha abocado la alcaldesa y anuncia que no apoyará una moción de censura que recupere la estabilidad del municipio y propicie un clima de consenso y acuerdo para sacar adelante los presupuestos y las necesarias inversiones que los vecinos reclaman”. La portavoz naranja se pregunta ahora “qué intereses o motivaciones ocultas han podido llevar al Partido Popular a defender y abrazarse con la alcaldesa a la que pocas horas antes habían retirado su confianza y criticado con dureza”.

Ciudadanos ha destacado que su postura siempre ha sido clara y coherente en este asunto: “En su momento, dimos estabilidad al Ayuntamiento permitiendo un gobierno estable del PSOE. Dos años después, nos encontramos con un equipo de Gobierno incapaz de llegar a acuerdos que ha hecho descarrilar la negociación de los presupuestos muncipales, y al que se ve ahora echar de menos los tiempos de la mayoría absoluta, del rodillo, del ordeno y mando. Ante esta actitud, Ciudadanos se plantó y se puso al frente de las reivindicaciones y necesidades de la mayoría de los vecinos, que reclaman estabilidad, pero también acuerdos y consenso”. Ciudadanos ha lamentado que la alcaldesa, en vez de buscar este acuerdo, ha preferido aprobar sus presupuestos por la puerta de atrás, a través del mecanismo de la cuestión de confianza, “llevándose por delante tanto la estabilidad del municipio como la credibilidad del grupo municipal popular, al que ahora le asoman las vergüenzas al renunciar a sus votantes y al cambiar en horas su postura para abrazarse con la vieja política y mantener el statu quo que tanto añoran”.