Miguel Sánchez: “Hemos asistido al mismo discurso de palabras vacías que llevamos escuchando desde hace 20 años”
Cartagena, 13 de marzo de 2018.- Ciudadanos ha lamentado la ausencia de respuestas del consejero de Fomento Pedro Rivera durante la Comisión de seguimiento para la entrada del AVE a Murcia que preside el portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez.
Sánchez ha preguntado a Rivera por varias cuestiones que éste no ha respondido, como en qué modo afectara al tráfico de la ciudad la llegada del AVE, ya que un estudio de la UMU prevé una importante ralentización del mismo especialmente en la zona sur; también ha preguntado por el estado en el que se encuentran las obras de la variante de Camarillas; así como en qué medida afectará a la seguridad de la pasarela peatonal el hecho de que al lado de la zapata exista una acequia.
Sánchez ha lamentado que el consejero de Fomento «se haya dedicado a leer su discurso y haya echado balones fuera al no responder a las preguntas que le hemos formulado, que son cuestiones que recogen las inquietudes de los murcianos”.
“Hemos asistido a un discurso parecido al que estamos escuchando desde hace 20 años, cuando en 1998 el Gobierno regional anunció en la prensa que el AVE llegaría a Murcia en cinco años. Desde entonces distintos políticos del Partido Popular han realizado sucesivas declaraciones en las que han prometido que el AVE llegaría en 2013 ó 2014. La realidad es que estamos en 2018 y el AVE aún no está en Murcia y la llegada a Cartagena se encuentra en un proceso embrionario”, ha añadido Sánchez.
En este sentido, el portavoz de Cs ha resaltado que el Gobierno regional no solo carece de credibilidad en cuanto a las fechas, sino también en cuanto a los hechos, porque anunciaron que la estación se ubicaría en Los Dolores y no estará allí y porque manifestaron que no se construiría ningún muro, “afirmación que se ha demostrado que es falsa”.
Ciudadanos Lorca deja la Mesa de Contratación tras denunciar que el equipo de Gobierno ignora todas sus iniciativas y propuestas en el órgano
● La formación lamenta que el PP ignore todas sus propuestas amparado en el rodillo de la mayoría absoluta
● “No hay ninguna voluntad del equipo de Gobierno de mejorar y corregir las irregularidades”, señala el portavoz naranja, Antonio Meca
Murcia, martes 13 de marzo-. Ciudadanos ha denunciado hoy que el equipo de Gobierno del PP “lleva tres años ignorando y dejando caer en saco roto todo el trabajo que realizamos en la Mesa de Contratación”. Ante esta situación, el representante naranja en dicho órgano, Antonio Meca, ha anunciado que no va a seguir acudiendo a sus reuniones: “Cumplimos con nuestra responsabilidad de fiscalizar las distintas contrataciones municipales, hemos detectado irregularidades en algunos procesos y hemos propuesto reiteradamente mejoras en su funcionamiento, pero todo este trabajo es ignorado y despreciado por el equipo de Gobierno, que no tiene ninguna voluntad de mejorar y corregir este órgano, al que mantiene más por una cuestión de postureo que por otra cosa”, ha afirmado Meca.
El edil de Ciudadanos ha recordado que a través de su trabajo en la Mesa de Contratación “se demostró documentalmente la trama que se ha seguido durante años en la adquisición de vehículos municipales, hemos impugnado pliegos de condiciones técnicas orientados a proveedores determinados, hemos detectados documentos falsos… Pero a pesar de tantas pruebas y demostrando repetidamente nuestra voluntad de mejorar la función pública, vemos que somos ninguneados y arrollados por una mayoría absoluta del Partido Popular que no muestra ningún interés en acabar con sus viejas prácticas políticas”.
Ciudadanos reclama que se cumplan sus iniciativas para rehabilitar y poner en valor el complejo arqueológico de Monteagudo
Juan José Molina: “La Región de Murcia tiene un tesoro arqueológico que está abandonado y el problema no es solo que el Gobierno no haga nada para revertir esta situación, sino que no nos dejan hacer nada a quienes queremos recuperarlo”
Monteagudo, 13 de marzo de 2018.- El centro municipal de Monteagudo ha sido el escenario de la mesa redonda ‘conocer el pasado para diseñar el futuro’, en la que el diputado nacional de Ciudadanos, Miguel Garaulet, el diputado regional, Juan José Molina, y el portavoz de la formación naranja Mario Gómez, junto a Julio Navarro y Pedro Jiménez de la escuela de estudios árabes, han disertado sobre el estado actual del complejo arqueológico Monteagudo-Cabezo de Torres
Los representantes de Ciudadanos han reclamado que se realicen actuaciones urgentes para rehabilitar y poner en valor el complejo «un tesoro arqueológico que está abandonado y que es necesario recuperar a la mayor brevedad posible”.
Mario Gómez ha dado a conocer algunas de las iniciativas presentadas por el grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Murcia, como la reclamación de la formación naranja para que el Gobierno municipal coordinara los fondos presupuestados por la distintas administraciones, y la exigencia del cumplimiento de las iniciativas que se han aprobado en la Asamblea Regional, así como hacer efectivas las asignaciones presupuestarias que, año tras año, se han ido consignando en los presupuestos generales del Estado.
“Llevamos 40 años de retrasos y es el momento de que el Gobierno cumpla, de una vez por todas, las promesas y pase a la acción porque parece que nunca se ha tomado en serio la recuperación de nuestro patrimonio cultural, algo que desde Ciudadanos sí consideramos necesario, y por eso lo llevamos en nuestro programa”, ha añadido Gómez.
Por su parte, Juan José Molina ha enumerado las numerosas iniciativas que ha llevado a cabo Ciudadanos desde su llegada a las instituciones en 2015 “y que no se están cumpliendo. Desde el primer momento hemos defendido que este patrimonio hay que ponerlo en valor, y por este motivo en septiembre de 2016 instamos al Gobierno a hacer un plan plurianual para recuperar el complejo de Monteagudo-Cabezo de Torres, con una dotación presupuestaria para el periodo 2017-2019. Acto seguido incluimos una partida en los presupuestos de 2017 de 690.000 euros para que se llevara a cabo este plan, pero a día de hoy esa partida no se ha ejecutado y no sabemos qué es lo que ha pasado con ella”.
En este sentido, Molina ha lamentado que tampoco se ha cumplido otra iniciativa de Ciudadanos que fue aprobada por unanimidad para que se firmara un convenio con el laboratorio arqueológico de la ciudad, con el fin de que se hiciera un plan director científico para que pudieran iniciarse los trabajos. “No solo no se ha hecho nada en 30 años, sino que no se han cumplido los mandatos que emanan de la Asamblea Regional, incluso en aquellas iniciativas que ya están presupuestadas”.
“Se ha abandonado el complejo, parte del mismo se ha destruido y el resto se está descomponiendo con el paso del tiempo, y todo ello por una mala gestión. La Región de Murcia tiene un tesoro arqueológico que está abandonado y el problema no es solo que el Gobierno no haga nada por revertir esta situación, sino que no dejan hacer nada a quienes queremos recuperar esta joya, y todo esto también afecta a la vida económica y social de la localidad de Monteagudo que está languideciendo”, ha añadido Molina.
Miguel Garaulet ha incidido en la importancia del enclave de Monteagudo-Cabezo de Torres no sólo por su valor arqueológico, sino por el entorno de huertas, caminos y acequias “un entorno que de estar en buenas condiciones ayudaría a Murcia en el mapa de las ciudades turísticas con mejor patrimonio arqueológico de España”.
Garaulet ha resaltado las iniciativas presentadas por Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. “Hace dos semanas solicitamos al Gobierno de la Nación una copia del plan director que se está desarrollando en el Ministerio de Cultura y hemos pedido explicaciones para saber qué es lo que sucedido con los 800.000 euros que estaban presupuestados en 2016 para la rehabilitación del castillo y los 102.000 euros que están previstos para los presupuestos de los años 2017 y 2018”.
Por su parte, Julio Navarro y Pedro Jiménez realizaron un repaso de la historia del complejo arqueológico de Monteagudo desde que se iniciaron las primeras excavaciones en el año 1924 y criticaron el abandono sistemático del mismo por parte las instituciones, a partir de los años 80 que han derivado en la situación actual.
Ciudadanos abre este viernes en Caravaca de la Cruz sus primeras Jornadas de Política Municipal
● El programa de ponencias, que se celebrarán los próximos dias 16, 17 y 21, abordará temas que van desde la agricultura a la gestión de pedanías, el comercio o el turismo a nivel local
Caravaca de la Cruz, martes 13 de marzo-. Ciudadanos abrirá el viernes a las 20.30 horas sus primeras Jornadas de Política Municipal, que se celebran en Caravaca de la Cruz y que durante tres sesiones congregarán a numerosos cargos electos y orgánicos de la formación en la localidad del Noroeste. El salón multiusos de La Compañía Lounge Club, en la calle Mayor de la localidad, será el escenario de estas ponencias abiertas a la ciudadanía, en las que se analizarán diversos aspectos como el comercio, la cultura la agricultura, la gestión de pedanías o infraestructuras, entre otros.
El diputado nacional Miguel Garaulet abrirá el viernes a las 20.30 las jornadas en un panel en el que estará acompañado del edil caravaqueño José Antonio García, así como de Pedro Guerrero y José Miguel Marín (como representantes de Fecoam y Coag-Ir) y Juan de Dios Morenilla, representante del colectivo ecologista Caralluma. Antonio Pérez actuará como moderador de esta primera jornada dedicada a Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Pedanías.
El sábado, las jornadas se iniciarán a las 17.30 y versarán sobre Cultura, Turismo, Comercio e Industria. En este caso, el panel estará compuesto por el también diputado nacional José Luis Martínez, Miguel Hernández (director del Canal del Funcionario) y María Ángeles Muñoz, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Caravaca de la Cruz. El edil José Antonio García repetirá presencia y Juan Miguel Rodríguez actuará como moderador.
Finalmente, el miércoles 21 de marzo un debate sobre política municipal general cerrará el programa de estas jornadas. En él estarán presente Francisco Álvarez, secretario de Acción Institucional de Cs Región de Murcia y portavoz del grupo municipal de Cs en Alcantarilla, el también portavoz en Caravaca de la Cruz José Carlos Gómez, el concejal murciano Carlos Peñafiel, la portavoz del grupo naranja en Beniel, Silvia Muñoz y el edil de Cs en Huéscar Ramón Martínez. El portavoz regional, Miguel Sánchez, actuará como moderador de este debate.
Con estas jornadas, Cs quiere mantener y estrechar el continuo contacto con la sociedad civil, requiriendo de los diferentes colectivos productivos de la localidad propuestas de cara a posibles mociones e incluso la elaboración del programa electoral con que concurra a las elecciones de mayo del año próximo la formación.