Ciudadanos sería la fuerza más votada en unas elecciones generales con el 27,4% de los votos, más del doble que el 13,1% cosechado en las de 2016, según una encuesta elaborada por SocioMétrica para El Español.
En base a estos datos, el partido de Albert Rivera se ‘escapa’ de sus competidores y se consolida en primer lugar. La conclusión es similar a la que arrojan encuestas previas de otros medios.
ERC y Vox, sorpresas
La encuesta también deja mal parado a Unidos Podemos, que perdería cinco puntos de intención de voto respecto a las últimas generales, hasta el 16,2%, y pasaría de 71 a 47 escaños.
Destaca en el lado de las ganancias de votos el empuje de ERC, que pasaría a tener 15 escaños, gracias a aglutinar el 4% de los votos. Según los resultados el PDeCat se anotaría 5 asientos y Vox entraría en la cámara con un escaño.
Ficha técnica
La encuesta se ha hecho en base a 1.000 entrevistas a ciudadanos de 16 años o más con derecho a voto. De ellas, 500 fueron telefónicas y 500 online, con representación de las 52 provincias. Se realizaron entre el 19 y el 29 de marzo. El margen de error es del 3% para los ítems y de dos puntos porcentuales para cada partido.

Rivera ataca a Sánchez por irresponsable con los PGE y llevar al PSOE a la «irrelevancia»
Albert Rivera ha pasado al ataque, una vez más, contra el PSOE de Pedro Sánchez. “Sigue en el no es no, no a las guarderías, no a la bajada de impuestos a los mileuristas, no a las políticas por la conciliación y no al aumento de las pensiones”, afirmó el presidente de Ciudadanos al término de la ejecutiva nacional después de Semana Santa. La formación centrista sacó pecho por el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Rajoy para las cuentas de 2018, “que han dado un giro a las políticas del PP”, pero que todavía no cuentan con los apoyos necesarios para su aprobación.
Y en este sentido el partido naranja mira directamente a los socialistas. “Tengo que lamentar que este acuerdo presupuestario esté siendo bloqueado por el PSOE de forma irresponsable”, zanjó Rivera. “El PSOE está en una situación cada vez más irrelevante, podría ser un partido útil como es Ciudadanos, pero ha optado por podemizarse y radicalizarse”, aseguró el líder centrista, que no dudó en cargar a Pedro Sánchez todo el peso de lo que supone que España siga sin un proyecto de cuentas.
En la otra cara de la moneda sigue el PNV, en el que el Gobierno se apoyó en los pasados Presupuestos, y en el que Rivera asegura que no confío en absoluto. “Vemos al PP llevarse las manos a la cabeza por lo que ya les advertimos, que los nacionalistas no son de fiar porque siempre van en contra de los intereses generales de España”. Ciudadanos se reafirma en que el Ejecutivo “se extraña de que los nacionalistas hagan de nacionalistas” y, sobre todo, de constatar una vez más que “el bipartidismo es incapaz de llegar a acuerdos”.
La situación catalana
La ejecutiva nacional de Ciudadanos también trató en su primera reunión tras Semana Santa la escala de violencia en Cataluña, “un tema que nos preocupa muchísimo” según manifestó el propio Albert Rivera, poniendo el acento en los “comandos separatistas que atacan y se movilizan para bloquear Cataluña”. Precisamente el presidente del partido quiso insistir en la necesidad de que “el Gobierno de Cataluña, es decir, el del 155, haga algo cuanto antes” para garantizar la seguridad y el funcionamiento de las carreteras catalanas en plena operación retorno tras las paralizaciones llevadas a cabo por los CDR. “Un país decente protege a los que defienden las leyes democráticas. Pido al Gobierno que ponga los efectivos necesarios para los servidores públicos y sus familias, insistió el dirigente centrista.