El ex alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha insistido este miércoles, minutos antes de que comience el juicio de la pieza separada ‘Umbra’, de presunta corrupción urbanística y en el que se encuentra investigado, que todo lo que hizo el Ayuntamiento fue «correcto».
Cámara, que ha llegado pasadas las 9.00 horas a la Ciudad de la Justicia para declarar por la pieza separada del caso ‘Umbra’ en el que se investiga el proyecto urbanístico Nueva Condomina, ha mostrado su confianza en que se pueda demostrar que todo se hizo de manera correcta.
«Estoy muy confiado en que se pueda aclarar todo lo que se hizo», ha dicho Cámara, para después reiterar que el Consistorio «todo lo que hizo fue correcto, con los informes preceptivos por parte de servicios técnicos y jurídicos».
Por su parte, los abogados del que fuera jefe del Servicio de Planeamiento del Ayuntamiento de Murcia, J.P., han anunciado que pedirán la absolución porque es una «injusticia y un disparate».
El Fiscal Anticorrupción de Murcia, Juan Pablo Lozano, ha pedido diez años de inhabilitación especial para empleo o cargo público para Cámara al considerarlo responsable de adoptar decisiones al margen de la legalidad en el marco del proyecto inmobiliario para obtener el estadio de fútbol Nueva Condomina favoreciendo a un promotor privado.
Cámara está acusado como autor de un delito continuado de prevaricación urbanística, mientras que el entonces director de la Gerencia de Urbanismo y el jefe del servicio de Planeamiento están acusados como colaboradores necesarios e inductores.
En este sentido, el Fiscal también pide la pena de diez años de inhabilitación para empleo o cargo público para el director de la Gerencia de Urbanismo, y la pena de ocho años y siete meses de inhabilitación para el jefe del servicio de Planeamiento.
En concreto, el Fiscal considera que Cámara, con la colaboración «imprescindible» del director de la Gerencia de Urbanismo «decidió directamente todos los aspectos favorables al proyecto Nueva Condomina, removiendo en unos casos, y vulnerando en otros, los aspectos de legalidad».
FUENTE: CADENASER