El Regidor de la Villa se ha quedado completamente solo frente a la amenaza que supone el centro – derecha para el PSOE en Mazarrón. Admiten varios de sus correligionarios afines en privado que les faltan “muchísimas claves” de lo ocurrido ahora, durante el “Pacto de Bahía” y antaño en los rutilantes años “ochentame”. Pero su escepticismo ha ido en aumento después de que los “gurús fácticos” que controlaban el partido entonces y siguen en la pomada se hayan negado a aportar más información. El nuevo conciliábulo progre no muestra a penas, más allá de su capciosa intención, el deseo de ajustar cuentas con todas las armas en su poder, con destacados dirigentes del PP en las últimas décadas y ponerles contra las cuerdas, como sí las ajusta ruinmente con Ciudadanos.
Ante esta situación, MT y este Colectivo han podido confirmar, por fuentes conocedoras de los contactos discretos que se han llevado a cabo, que Ginés Campillo ha intentado tender puentes con Cs a todos los niveles y convenir con dos ex alcaldes progres por un lado, y con pesos pesados del PPSOE regional por otro. Ha pedido “off the récord” que le “cuenten todo lo que saben sobre los manejos PÚNICOS-MALAYOS” durante su etapa como líderes de ambas formaciones. Por todos es sabido el paripé montado y el cruce de favores ajustados entre otros viciados asuntos años atrás, para la creación del portal de transparencia municipal. De su costo y utilidad, informaremos otro día.
Dichos dirigentes maquinadores, partidarios y participes del “bipartidismo infiel”, no van a contarle a Campillo si saben algo más sobre la presunta financiación irregular del PPSOE a través de la trama “Púnica-Malaya” tan arraigada en la localidad costera, ni del habitual desembarco de personal adiestrado por los clanes fácticos para la función pública en Mazarrón. Supondría admitir que conocían los hechos y no hicieron nada para acabar con esas prácticas. No es cuestión de ocultarle nada, pero no van a tirarse piedras contra ellos mismos”, insisten. Quienes sí podrían poner luz a los siniestros hechos clandestinos, serían los vilipendiados ex ediles socialistas de entonces, ya hartos de que la cautiva cúpula local los ningunee.
Fuentes próximas al líder socialista admiten a este Digital que Gaspar Miras asume que el desmarque de sus antecesores “le ha dejado sólo ante el peligro en asuntos muy graves que no conoce porque no estaba allí”. Considera que ex ediles y ex alcaldes salientes, está claro, que disponen de más información de la que él pueda tener sobre lo ocurrido estos días y con anterioridad en las empresas paralelas o mixtas, en cenagosas urbanizaciones basadas en recalificaciones a la carta bajo incontables modificaciones de un PGOU obsoleto y un catastro prevaricador, convertidos en campo de minas donde existen terribles casos de opacidad y corrupción.
Una constatación que, entre otros factores, nos aseguran que es lo que le ha llevado a romper amarras con sus antecesores y a querer ignorar el pasado. Esta es la clave que explica sus escasas declaraciones sobre sus predecesores. Expone mediante vagas explicaciones y excusándose suspicaz, que “las hipotecas en política no son hereditarias, no lo han sido para ningún otro partido y no deben serlo para el nuestro”. “No podemos seguir pagando facturas de cuestiones del pasado que ni conocemos, ni tienen nada que ver con un legado impecable en defensa de la libertad y de nuestros ciudadanos”.
Miras lamenta que ahora está pagando las decisiones impuestas que tomó cuando llegó a la secretaría general del partido, tras la salida de su predecesor (de aquella manera). “Desembarcó arrasando con todo y ahora ve que no le queda ningún fontanero, como mucho alguno de los “Juanes Sociolistos” de poco fiar que le catapultaron, alguien que le cuente algo sobre aquellos esplendorosos años ochentame”, explican en su entorno. No es verdad que se pueda gobernar decentemente sin equidad o un gran sentido del deber, que nadie se llame a engaño, porque solo la responsabilidad y la honradez nos hace seres morales. “Aquí manda quien puede y obedece quien quiere”.
Reconoce en privado que el desconocimiento de ciertos asuntos le está obligando a “dar palos de ciego” y a tomar decisiones a la desesperada, “algunas de ellas improvisadas o fruto de un calentón”, como el enmarañado lío del cese del gerente de “BAHIA DE MAZARRÓN”, tal y cómo aconteció hace unas semanas o la inexcusable negación otrora exigida por el PSOE de dotar de personal de confianza a la oposición.
“Muchas mañanas se desayuna titulares de la prensa no apesebrada sobre temas del pasado que dice desconocer aunque nadie le crea, pero van con la mochila de Primer Edil….”o la tomas o la dejas”. Se siente indefenso porque eso le lleva a dar una imagen de inseguridad y desconcierto total. Dice no poder defenderse con firmeza de algo que ni sabe que existe”, afirman personas que hablan a menudo con el líder del PSOE.
POST SCRIPTUM: “Cuando los elefantes luchan, la hierba es la que sufre.”
Hubo un tiempo en el que los políticos que llegaban al poder se sentían obligados a dejar de lado su filiación partidista para representar mejor su papel institucional. Por lo menos en los periodos entre elecciones, se esperaba de ellos que actuaran con generosidad y que moderaran su discurso, para representar e integrar los intereses del mayor número de ciudadanos. Superada la confrontación electoral, se debía “gobernar para todos”. Eso fue antes de que la ola populista que recorre todo el mundo llegara a la democracia española, aprovechando nuestras debilidades para hacer estragos. Pero claro , de eso los gurús fácticos PPSOE de nuestro municipio no entienden , ni saben ni les interesa comprender.
Como supongo hace una mayoría de españoles, en las últimas horas he hablado con mucha gente entrada en razón para pulsar opinión. La alarma es general, como compartido es el sentimiento de que es preciso acometer iniciativas excepcionales capaces de romper la tenaza que nos aprisiona. De nada vale la política tradicional. Gravedad extrema, decisiones heroicas.
La sociedad enseguida genera suspicacias al no estar bien visto cuando alguien planea, duda o cuestiona las doctrinas y dogmas establecidos, llevándonos quizás hacia el confort de la estabilidad, de lo fácil y de no dudar por que ya está todo inventado.
La política es un terreno fértil para las desavenencias, pero también para entender que es el método más civilizado que conoce la humanidad para ponerse de acuerdo, desde la política se pueden distinguir con claridad al “leal de paso” o al “leal de verdad”; la envidia, las zancadillas, los propios intereses no deberían tener cabida y la lealtad da independencia de criterio, con el partido, el líder o el amigo.
Ser leal en política y en la vida misma, ayudaría a aceptar los sacrificios con sinceridad cada vez que se pone a prueba la integridad, los valores y el honor. Cualquier gobernante ha de ser completamente honesto y sincero, incluso cuando la verdad duele o las situaciones son difíciles.
Las democracias empiezan a morir cuando no hay tolerancia mutua ni contención institucional; cuando la clase política no aísla a los extremistas y la polarización se apodera de los partidos. “Pronto seremos como Bolivia o Venezuela”. “Quieren convertir España en una cárcel chavista”. Ese es el slogan de Casado y Abascal del que tiene que alejarse Cs si no quiere sucumbir.
Esa manera de jugar sucio, ese que se hunda España, va camino de convertirse en un estilo. Así nos va.
La crisis interna de Cs se veía venir porque el bipartidismo no es una tontería en aparente retroceso, sino un poder completo que cuenta con el apoyo del mundo económico, financiero y sus roedores de las cloacas, donde se defeca y luego se tira de la cadena como si nada. Se lavan las manos y se perfuman de popularidad y bienes gananciales. Y la sombra de CESPA-FERROVIAL , GENERALA-ACTUA o INTERSA-STV es muy alargada.
Tres lecciones. Primera, un tránsfuga ideológico es un innovador, un rebelde, en su tiempo, cuyo destino es perder y quedar tachado para siempre de iluso y hereje, o triunfar y convertirse en la autoridad que dicte la nueva doctrina. Segunda, todo liberador que triunfe puede convertirse en un inquisidor de nuevo cuño. Tercera, los tránsfugas ideológicos nos inquietan, pero sin ellos nunca avanzaríamos nada. Tranquilos: en el próximo pasico nos toparemos con lo que tenéis en mente, los tránsfugas políticos, y de su mano en el ‘pin parental’.
En España los partidos bisagra definen su existencia por el sufrimiento y, sobre todo, por su breve paso por ese valle de lágrimas demoscópicas. Pero es mejor que la alternativa, que conduce inevitablemente a la desaparición, por fusión o por absorción en este caso por el PP. Que es lo que muy probablemente suceda tras la incorporación de tres de los seis diputados de Ciudadanos (los necesarios para que la moción fracase) al gobierno del PP murciano. El PP se ha sabido mover con rapidez y ha jugado tan sucio como la propia moción, presentada cuando uno de los dos partidos que la presentan, Ciudadanos, aún está en el gobierno que pretende derrocar.
Esto es lo que se ha dirimido en los últimos días. El movimiento de Inés Arrimadas, la moción de censura en Murcia, era lógico si se busca recomponer ese espacio de centro. Arrimadas hace lo que debió hacer Rivera en mayo: pactar en algunos sitios con el PSOE, presentándolo como un vector de cambio y de regeneración, … mientras se hacía con mucho más poder que el que estaba dispuesto a dar el PP. Pero, con la rápida respuesta del PP, no es sólo la moción de censura la que queda muerta y enterrada, sino Ciudadanos como partido político.
ARGUESO MENUDO HUESO….UN PIEZA CLAVE….En Archena saben de el.- Es la conversación vía WhatsApp entre Emilio Argüeso -senador, mano derecha de Hervías y en el pasado delegado territorial en Murcia- y un cargo de Ciudadanos en esta Comunidad. Una charla similar a las que vienen manteniendo el exdirigente naranja y su equipo con compañeros de todo el país. Se produjo cuando el PP trabajaba a contrarreloj para convencer a los tres tránsfugas.
La conspiración rebasa sobremanera las fronteras de esta Comunidad y tiene como fin último un multitudinario desembarco en el PP de miembros de la formación liberal. ¿A cambio de qué? De puestos en las listas y de cargos.
Argüeso es uno de los personajes clave de esta historia. Los mensajes demuestran su implicación en la negociación del PP con los tránsfugas; y Argüeso, en su día delegado territorial de Ciudadanos en Murcia, es uno de los mandatarios más cercanos a Hervías.
El socialismo acomodado, como ideario exclusivo, doctrina excluyente y valor individual es la expresión más depredadora y miserable de una sociedad “liberal”, malmetiendo entre las clases populares entre diversos colectivos de las mismas, emigrantes, sectores profesionales, y sociales para repartirse las migajas que deja la oligarquía local en Mazarrón.
Y, como colofón y no menos grave, la asunción de un movimiento de extrema derecha, como en Europa, el resto de España y el mundo, lo que realmente es y a quien representan. No corren buenos tiempos para el sistema democrático si vale todo por el poder.
La crisis política que el separatismo insolidario ha provocado en nuestro país –agravada por una crisis sanitaria y económica de profundas dimensiones–, amenaza con destruir la unidad y la propia existencia de España como Nación y como Estado democrático”. Pero, al analizar las causas que nos han conducido a la actual y grave coyuntura política, señalan con claridad que “no hemos llegado a esta situación de modo inexplicable o repentino: nuestra penosa coyuntura es resultado de innumerables errores, engaños y claudicaciones de los que son responsables en gran parte los sucesivos gobiernos de España, que, entre la indolencia y la inepcia, no han sabido encarar con determinación el desafío anticonstitucional y su desprecio reiterado a la ley y a las decisiones judiciales”.
Aquellos años setenta/ochenta fueron duros y, como ahora también ocurre, tiempos dificiles, aunque con algunas notables diferencias porque el actual es un mundo distinto, y hemos dejado de lado, sin entenderlo, el pasado inmediato, ignorando que sí no se avanza recordando se tropieza, y que ningún proyecto se construye desde el olvido. Hoy estamos viviendo un egoísta estilo de vida que ya nos resulta natural, y que es fruto de tan sólo hace 40 años. Desde los 80, cuando el capital se volvio impaciente y la » logia caciquil» montó el tinglado clientelar en Mazarrón a lomos del » bipartidismo», han hecho virtud de la búsqueda del beneficio material, elevando a equivocada categoría aquello que dejo sentado Epicuro: «Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco». Y así nos ha ido y nos va…
Y es que se puede ser del PSOE y ser honesto. No tiene por qué ser incompatible ser del PSOE y, por ejemplo, respetar la verdad histórica y tener la elegancia política de reconocer la generosa contribución del entonces influyente PCE en el restablecimiento de la Libertad y la Democracia en nuestro país. Un partido que cuenta por decenas de miles sus represaliados, exiliados, presos, condenados a muerte y ejecutados, “muertos del franquismo”.
Siento decirlo, pero estas movidas son, una vez más, la demostración de que en Madrid no han entendido nada ni acerca de Murcia ni del caciquismo feudal imperante ni de la política de mi tierra. Creo que los dos grandes partidos nacionales, al menos en lo que a la historia de nuestra democracia se refiere, PP y PSOE, ha existido siempre la pulsión de caer bien al establishment fáctico, de convenir repartos en la intimidad, de alabar a los «lobbys benefactores» y a sus dirigentes sin medida ni rubor en lugar de plantar cara a una gentuza mafiosa que solo aspira a medrar a costa del resto de murcianos mientras siembran la semilla del supremacismo y el odio de manera constante y se lucra con contratas, subvenciones y comisiones sucias e infames.